Nacional

Asesinato

El caso Doña Carlota, ¿puede emplearse un arma de fuego para desalojar un inmueble?

El caso de Doña Carlota ha consternado a México y presentado serias dudas sobre la legalidad de lo que sucedió para ambas de las partes involucradas.

El caso Doña Carlota, ¿puede emplearse un arma de fuego para desalojar un inmueble?

El caso Doña Carlota, ¿puede emplearse un arma de fuego para desalojar un inmueble?

JORGE LUIS CANDELAS

La tarde del pasado 1 de abril se dio a conocer el caso de una mujer de la tercera edad, identificada como Carlota “N”, acudió a un domicilio de su propiedad, acompañada de dos personas para efectuar un desalojo de personas que presuntamente habrían invadido el predio.

Los hechos fueron difundidos por redes sociales a través de un video donde se aprecia como sacan armas de fuego con las que empiezan a amenazar a unas personas, quienes alegaban haber rentado la propiedad, pero sin presentar pruebas y tras la negativa de retirarse, Carlota “N” dispara contra ellos, resultando en dos personas sin vida y un herido de gravedad.

Detención de Carlota “N”

Debido a lo sucedido, Carlota “N”, de 74 años de edad, fue detenida por las autoridades acusada por los delitos de doble homicidio y lesiones, y es investigada por la Fiscalía General del Estado de México.

También te podría interesar: Abuelita disparó contra presuntos invasores de su casa; fue detenida

¿Se puede hacer uso de armas de fuego contra invasores?

El uso de un arma de fuego para desalojar invasores de una propiedad es un tema gris dentro de la legislación, esto depende en gran medida de las circunstancias específicas, y en el cómo se aplique el concepto de Legítima Defensa.

Si bien no hay una ley en específico que permita el disparar a alguien solo por el hecho de estar ilegalmente dentro de tu propiedad, la situación tiene que ser evaluada bajo los principios legales de necesidad, proporcionalidad e inminencia.

¿Qué dice la Ley?

En la Ley se contempla el Derecho a la Propiedad y defensa, esto se especifica en el Artículo 10 de la Constitución, permite tener armas en tu domicilio para seguridad y legítima defensa, siempre que sean legales (como pistolas de calibre hasta .38 especial) y estén registradas ante la SEDENA

Esto incluye proteger tu propiedad, sin embargo, esto no significa que puedas usar fuerza letal libremente contra cualquier invasor.

¿Se puede argumentar Legítima Defensa en el caso de Doña Carlota?

Aquí ya entramos en complicaciones legales, primero tenemos que especificar en qué consiste la Legítima Defensa.

Según el Artículo 15, fracción IV del Código Penal Federal (y códigos estatales similares), se puede usar fuerza, incluyendo un arma de fuego, si estás en una situación de legítima defensa. 

Esto aplica solo y si el invasor representa una amenaza real y actual contra ti, tu familia o tus bienes. Si solo está ocupando tu terreno sin agredirte, no hay inminencia suficiente para justificar disparar.  

Pero si el invasor está desarmado y no te ataca, dispararle podría considerarse excesivo, a menos de que te amenace con violencia (por ejemplo, con un arma o un machete), el uso de un arma de fuego podría estar justificado.  

Y, sobre todo, y lo más importante se debe de demostrar que no había otra forma de resolver la situación, como llamar a la policía o usar medios no letales.

También te podría interesar: Doña Carlota, abuelita acusada de homicidio en Chalco, sería madre de exdiputado federal

Entonces, ¿se puede usar un arma de fuego para desalojar?

Sí, y no, se puede usar un arma de fuego como medida disuasoria (por ejemplo, apuntar o advertir a los invasores que estás armado) sin disparar, siempre que sea dentro de tu propiedad y el arma sea legal, y no se violaría la ley si no hay uso de fuerza.  

Pero en el caso de que se dispare para desalojarlos, solo estaría legalmente justificado si los invasores te atacan o ponen en riesgo tu vida o integridad. 

En el caso de Carlota “N”, la situación es complicada, pues la defensa de los agredidos puede alegar claramente el uso desproporcionado de la fuerza, el no haber llamado a la policía, por ejemplo, o empleado otros medios legales.

Por otra parte, la defensa de Carlota “N”, puede alegar que vio su vida en peligro y actuó en legítima defensa en contra de los invasores que rehusaron a retirarse de su propiedad.

Escrito en: Doña Carlota asesinato Chalco abuelita Chalco arma, fuego, Carlota, caso

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas