Editoriales

OPINIÓN

El Día 'D'

DurangoNómico

El Día 'D'

El Día 'D'

ESTEBAN G. ROSAS

El 6 de junio de 1944, ocurrió la operación militar que definió el curso de la Segunda Guerra Mundial: un "D"esembarco de tropas aliadas en las costas de Normandía en Francia, para derrotar a la Alemania nazi.

Pues, estimados lectores, el día D al que me refiero en esta columna no es precisamente la fecha de una operación militar, aunque estamos viendo muchos barcos con misiles cerca de nuestras costas, sino al inicio de la madre de todas las guerras comerciales.

El día "D"..os de abril, la semana que entra. El presidente número 47 de nuestro vecino del norte ha firmado ya ordenes presidenciales, amenazando con aranceles recíprocos a TODO el mundo, precisamente el miércoles 2 de abril.

Según él, la medida detendrá el abuso que el mundo ha hecho a su país, recibiendo protección sin pagar (suena como a no pagar derecho de piso). "El día de la liberación de América", así insiste en llamar a tan controversial día.

Yo aún no alcanzo a comprender de qué se quiere liberar; ¿acaso están bajo acecho de alguna nación? Estará ¿enojado con el deporte nacional al haber sufrido dos derrotas muy mediáticas ante sus odiados canadienses tanto en hockey como en futbol soccer? ¿Pretenderá, con estos aranceles, mejorar el desempeño de las bolsas de valores, que desde que ocupa la oficina oval de la Casa Blanca dan lástima? O ¿de plano se quiere liberar de Jerome Powell, el jefe de la Reserva Federal, que no le hace caso en bajar las tasas de interés, por estar preparándose para una posible desaceleración, o peor, una recesión de su economía debido a estas propuestas arancelarias?

En este mundo, que cuenta con información global disponible a través de medios, redes y de robots con inteligencia artificial, pronto sabremos las razones de estas medidas, que serán tema en un futuro cercano, para casos en las escuelas de negocios, de hegemonías globales, de políticas agrícolas y hasta de relaciones transaccionales, de las más prestigiosas universidades.

Lo que sí percibo verdadero es que, aunque parezcan tomadas a la ligera, el presidente en cuestión no es ningún novato en estas cuestiones de estrategias políticas, y sus acciones tienen un fin bien pensado.

Ya hasta el Vasco Aguirre, el entrenador de la Selección Nacional de Futbol de México, está considerando estas tácticas de acoso, "bullying", protección perimetral y ocultamiento de faltas, para utilizarlos en sus nuevos compromisos deportivos.

Mientras tanto, es tiempo para localizar un sótano, una pared, algo que nos proteja del trancazo que viene. Solo imaginarme que no tenemos cómo sustituir el gas natural que les compramos, casi el 60% de nuestras necesidades, y nosotros impulsando políticas energéticas que apuntan a más plantas de generación de ciclo combinado, que utilizan más gas natural importado. No concibo qué pasará si se les ocurre, al norte del río Bravo, cerrar la llave del gasoducto. Podremos estar cantando esa popular canción: "Con el apagón, qué cosas suceden", y viendo crecer de manera geométrica la industria de las velas y los cerillos.

El día 2 de abril también se celebra el nacimiento del Sr. Hans Christian Andersen, famoso danés escritor de cuentos de hadas. Le rezo al Sr. Andersen para que, en su cumpleaños, el día 2 que viene , no se nos haga la carroza calabaza.

Ánimo.

Escrito en: OPINIÓN EDITORIALES estas, políticas, mundo,, viendo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Editoriales

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas