
El lenguaje secreto del casino
Los casinos tienen su propio idioma, lleno de gestos y expresiones que facilitan la comunicación entre crupieres y jugadores. Descubre los códigos ocultos y domina el arte de la comunicación en la mesa de juego.
Entrar en un casino es adentrarse en un entorno en el que las palabras sobran a menudo. En el barullo de luces, sonidos, celebraciones y lamentos, los crupieres y los jugadores expertos han aprendido a comunicarse usando un lenguaje propio, una forma de expresión que solo se ve al jugar en las mesas, y en la que los pequeños gestos y las miradas sutiles pueden significar miles de cosas.
Este código que se emplea en las zonas de juego es cada vez más sofisticado, como también más necesario. Ayuda a formar parte de un entorno selecto y también a conseguir una experiencia de juego mucho más avanzada y emocionante. Desde simplezas como pedir cartas en el blackjack o indicar que pasas de ronda en el póker, son movimientos, miradas, acciones y formas de expresión sin palabras que significan mucho, y que todo jugador debe aprender.
Códigos entre crupieres: Un lenguaje que los jugadores no siempre ven
La figura del crupier es una de las más importantes que hay en los juegos de azar. Este profesional se encarga de garantizar la fluidez, la diversión y la dinámica al jugar en la mesa, como también de controlar que todos los jugadores están cumpliendo con las reglas del juego.
Estosprofesionales tienen su propio sistema de códigos. Por ejemplo, si un jugador recibe un pago con fichas de alto valor, normalmente el crupier dice la cantidad en voz alta y realiza un gesto específico a cámaras para que la seguridad del hotel tenga constancia de ello.También hace un movimiento con la mano cuando hay un cambio de turno.
Es un gesto sencillo con el que, antes de retirarse, muestra las palmas abierats y da una vuelta de 180 grados, indicando que se va con las manos limpias, sin fichas ni cartas sin autorización. Un gesto de transparencia.
Gestos de los jugadores: Lenguaje corporal en la mesa
Por supuesto, los jugadores también utilizan gestos y lenguaje corporal para comunicarse con el crupier y con los demás jugadores mientras están jugando.
Hay gestos específicos según el juego, pero también hay otros que son generales y se extienden a los de la misma categoría.Por ejemplo, si un jugador da un toque en la mesa, eso significa que confía en la apuesta. Pero, si cruza los brazos se aleja puede ser señal de que no está del todo seguro de la apuesta o hay cierta indecisión con respecto a su próxima jugada.Hay juegos en los que estos signos son imporantísimos, como el caso del póker.
Aquí, cualquier movimiento puede ser una revelación, un engaño o una pista de la mano que tiene el jugador. Los veteranos saben detectar estas señales e incluso patrones en los rivales para poder aprovecharlos a su favor con tal de ganar.
Los gestos en el blackjack: La clave para evitar malentendidos
El blackjack es uno de los juegos de cartas más antiguos que hay, y los gestos son fundamentales en él. Sin ir más lejos, para pedir una carta, los jugadores de la mesa tienen que mover la mano hacia ellos mismos, pero, para plantarse, solo tienen que agitar la palma de la mano en horizontal sobre la mesa.Son pequeñas señales que resultan esenciales para dejar clara la intención del jugador al crupier y para hacer que la dinámica de la partida sea lo más fluida posible.
Y también más silenciosa.Otro código muy importante en el Blackjack se da en las mesas en las que las cartas se reparten boca arriba. Los jugadores no pueden tocarlas, así que tienen que realizar gestos para mostrar cuál es la decisión que toman en cada mano. Sin embargo, si se juegan las cartas boca abajo, las instrucciones se dan tocando o moviendo las cartas con una sola mano, sin levantarlas de la mesa.
El código de las propinas y la etiqueta en el casino
Otro elemento que es parte integral de la cultura del casino son las propinas. Se pueden y se deben entregar de forma discreta sin tener que interrumpir la partida, colocando fichas cerca del crupiero o dando un pequeño toque sobre la mesa indicando que esa ficha en cuestión es una propina. Es algo rápido, discreto y sencillo.
También hay otro mecanismo parecido y muy común que son los "bets for the dealer" o apuestas para el crupier, que se llevan a cabo colocando una ficha en una posición concreta indicando que, si se gana, la propina se duplica. Aunque es muy importante tener claro que el sistema de propinas es algo que depende de cada casino, y que los jugadores deben adaptarse a ello.