
Elecciones FEUD 2025: por irregularidades, desconocerán resultados de votación
Durante la jornada electoral para la renovación de la Federación Estudiantil Universitaria de Durango (FEUD), se presentaron varias irregularidades, entre ellas, el presunto ‘levantón’ de estudiantes por parte de patrullas de la Dirección Municipal de Seguridad Pública, la desaparición de dos candidatos y del presidente de la federación, el robo de urnas y el abandono de urnas por parte de los representantes electorales.
Comisión electoral, no eran estudiantes
La mañana del jueves se instalaron las 19 urnas para las votaciones. Sin embargo, llamó la atención que los representantes de la comisión electoral no eran estudiantes, sino personas externas a la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED).
A lo largo del día, se observaron largas filas de estudiantes esperando para votar. No obstante, el proceso avanzaba con lentitud debido a la demora de los encargados de la comisión electoral, lo que provocó que las filas se alargaran.
Denuncia de 'levantones'
Poco antes del mediodía, se reportó que dos alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) habían sido ‘levantados’, aunque posteriormente se aclaró que fueron subidos a una patrulla municipal.
Situaciones similares ocurrieron con otros cuatro estudiantes de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración (FECA), quienes, según testigos, fueron subidos a una patrulla de Seguridad Pública Municipal, sin motivo aparente, a escasos metros de la facultad.
Denuncian irregularidades
Más tarde, pasada la mitad del día, un grupo de estudiantes se concentró en las oficinas del edificio central de la UJED. En la reunión, Jimena Valenzuela, estudiante de la FECA, tomó la palabra y enumeró las diversas irregularidades del proceso, incluyendo el robo de urnas en la Facultad de Música y la desaparición de dos candidatos.
Asimismo, en algunas escuelas se reportó la falta de boletas y, cuando finalmente llegaron, ya estaban marcadas a favor de un candidato.
Valenzuela explicó que, en teoría, los tres candidatos debían permanecer juntos en un solo lugar durante toda la jornada electoral. Sin embargo, mientras los representantes de Manuel Ávila mantenían comunicación con él, no se tenía rastro de Álvaro Ruacho, Jeison Santillán ni de Isaac Cisneros.
Abandonan las urnas
Ante la incertidumbre sobre su paradero, los representantes de casilla de estos candidatos decidieron abandonar las urnas, dejando el proceso en manos únicamente de la comisión electoral y de los representantes de Manuel Ramírez Ávila.
Desconocerán los resultados, señalan
Finalmente, Valenzuela anunció que desconocerán los resultados del proceso electoral debido a las múltiples irregularidades registradas.
Para las 14:00 horas, un elevado número de estudiantes se encontraba en el edificio central de la UJED, argumentando que se resguardaban allí porque temían ser ‘levantados’ en sus respectivas facultades.