Durango

PICADURAS DE ALACRÁN

En Durango, se han atendido más de 600 casos de picadura de alacrán en lo que va del 2025

El reporte corresponde al primer bimestre el año y son considerados como "pocos" debido a las bajas temperaturas.

En Durango, se han atendido más de 600 casos de picadura de alacrán en lo que va del 2025

En Durango, se han atendido más de 600 casos de picadura de alacrán en lo que va del 2025

SAÚL MALDONADO

En lo que va del presente año, se han contabilizado 660 personas atendidas por picadura de alacrán. El año pasado, se registraron cerca de 10 mil casos, siendo Durango y Mezquital los municipios con mayor incidencia de ataques por este arácnido.

Edgar Rodríguez Hernández, jefe del Departamento de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud de Durango, comentó que, en lo que va del año, el grupo más afectado por las picaduras de alacrán es el de adultos de entre 25 y 44 años, debido a su alta actividad.

Hasta el momento, 166 personas de este rango de edad han sido atendidas. Además, se han registrado cinco casos en menores de un año y 46 en niños de entre uno y cinco años.

El año pasado, se atendieron nueve mil 996 casos de picadura de alacrán, cifra que se mantiene dentro del promedio anual, el cual suele oscilar entre ocho y 10 mil casos en todo el estado.

Rodríguez Hernández señaló que los 660 casos reportados en el primer bimestre del año son relativamente pocos debido a las bajas temperaturas. Sin embargo, conforme aumente el calor, es previsible que la cifra se incremente.

Los municipios que suelen registrar más casos de picaduras de alacrán son Durango y Mezquital, seguidos de Nombre de Dios y Canatlán.

En cuanto al suero antialacránico, aseguró que todos los municipios y centros de salud cuentan con suficiente abastecimiento. No obstante, hizo un llamado a los padres de familia en zonas con alta presencia de alacranes para que extremen precauciones, especialmente al levantar cajas, calzarse los zapatos o manipular objetos donde estos arácnidos suelen esconderse, como los trapeadores.

Escrito en: picadura de alacrán Durango al alza casos, alacrán, picadura, municipios

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas