
Infraestructura. Señalan que no todas las obras han cumplido su propósito para apoyar a personas con discapacidad.
En las planillas que integraron los aspirantes a ser candidatos para las presidencias municipales de los 39 ayuntamientos en Durango, como parte de su equipo dejaron fuera a personas con discapacidad, denuncian.
"Se presentaron las distintas planillas de los diferentes partidos políticos y, lamentablemente, no aparecemos en las acciones afirmativas las personas con alguna discapacidad", destacó la regidora Aleyda Flores Carrillo.
Dijo que aparecen algunas personas de la comunidad LGBT y jóvenes, quienes también buscan espacios para dar voz a los sectores vulnerables, pero no hubo representación para la discapacidad.
"Son muchos años de rezago. El hecho de que no vayamos incluidos genera un riesgo sobre lo que ya se ha avanzado, ya que podría estancarse o incluso retroceder", afirmó.
"Sí tenemos que estar ahí, debemos estar presentes en la toma de decisiones, especialmente en las políticas públicas en general", indicó.
DESCONOCIMIENTO
Apuntó que puede haber muchas personas empáticas y preparadas dentro de esas planillas o en algunos cargos, pero quien tiene la discapacidad es quien también debe aspirar a llegar ahí y plantear lo que les afecta o beneficia. En el municipio de Durango, destacó que hay muchas obras de infraestructura que no están bien realizadas, pero se hicieron hace años sin haber consultado a las personas con discapacidad, y es algo que se ha señalado en diversas ocasiones.
"Debemos estar en la planeación, para evitar que las obras sean mal ejecutadas", agregó.
Flores Carrillo subrayó que muchas veces no es que los funcionarios sean malintencionados, sino que a veces desconocen los temas. Por ello, dijo, es necesario pedir que no nos dejen fuera, que nos integren a los distintos ámbitos para generar propuestas útiles y evitar caer en ocurrencias.
Puntualizó que todos los grupos en situación de vulnerabilidad debemos hacernos visibles, desde las áreas de esparcimiento hasta las oficinas, para que los funcionarios se den cuenta de lo que es necesario adecuar y cambiar.