Durango

ARQUIDIÓCESIS DE DURANGO

'Es una catástrofe' la violencia que provoca desapariciones y asesinatos de jóvenes: Noé Soto

El padre manifestó que esta situación mantiene preocupados a los familiares de los jóvenes mexicanos.

'Es una catástrofe' la violencia que provoca desapariciones y asesinatos de jóvenes: Noé Soto

'Es una catástrofe' la violencia que provoca desapariciones y asesinatos de jóvenes: Noé Soto

CLAUDIA BARRIENTOS

Durante las pascuas juveniles este año la prioridad será motivar a los jóvenes a ser constructores de paz, ante el problemática de violencia que se vive en el país y que afecta principalmente a este sector de la población, planteó el padre Noé Soto.

“Lamentablemente hemos visto la situación de violencia que se está viviendo a lo largo de nuestro país, pero hemos tenido unos testimonios muy bonitos de jóvenes. Dado que hace una semana asesinaron a ocho jóvenes allá en Salamanca que pertenecían a un grupo juvenil, se está movilizando a todos los grupos juveniles, primero este fin de semana para hacer oración por esos jóvenes, pero también para dar un testimonio de que los jóvenes de Fe buscan la paz y eso es lo que queremos motivar especialmente en las pascuas juveniles de esta Semana Santa”.

“Tradicionalmente las tenemos jueves, viernes y sábado y se trata de que los jóvenes den un testimonio de que buscan la Fe frente a todos estos acontecimientos de violencia. Frente a estos campos de entrenamiento, de exterminio, de violencia, queremos dar la manifestación de que nosotros buscamos la paz”.

Y es que, hay preocupación por lo que está ocurriendo en el país. “Nosotros hemos manifestado con todos los obispos que es una catástrofe lo que se está viviendo, una auténtica violación a los derechos humanos y a la dignidad de la persona y por eso frente a todos estos acontecimientos de violencia se está buscando a través de los diálogos por la paz que a nivel nacional nosotros nos comprometamos. No podemos esperar a que todas las autoridades civiles sean las únicas que trabajen por la paz”, manifestó.

Por lo que dijo que se deben implementar acciones desde las familias y la sociedad en general.

“Si no comenzamos por la estabilidad de las familias, trabajamos con los jóvenes ofreciéndoles cosas que les ayuden a vivir su juventud, pues no vamos a poder ser constructores de paz. Por eso el llamado es para que nosotros tengamos, sí, un diálogo por la paz, pero también que seamos los primeros constructores de paz”, mencionó.

Asimismo, este sábado como parte de las acciones implementadas en el país, para pedir un alto a la violencia, jóvenes llevarán a la Plaza IV Centenario llevarán flores como ofrenda a los jóvenes desaparecidos y asesinados por la ola de violencia en el país.

Escrito en: ARQUIDIÓCESIS DE DURANGO DESAPARECIDOS jóvenes México jóvenes, violencia, todos, estos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas