Internacional

NARCOTRÁFICO

Estados Unidos quita visa a integrantes de 'Los Alegres del Barranco' tras difundir imágenes de 'El Mencho'

Al país gobernado por Donald Trump no le gustó para nada las referencias que se le hicieron al narcotraficante.

Estados Unidos quita visa a integrantes de 'Los Alegres del Barranco' tras difundir imágenes de 'El Mencho'

Estados Unidos quita visa a integrantes de 'Los Alegres del Barranco' tras difundir imágenes de 'El Mencho'

EMILIO BARRIENTOS

La política migratoria de Estados Unidos ha tomado medidas severas contra el grupo de música regional mexicana "Los Alegres del Barranco". Varios de sus integrantes han visto revocadas sus visas tras la difusión de contenido relacionado con Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). 

También te puede interesar: Por aranceles de EU, 20 mil empleos de Durango estarían en riesgo

El impacto de la decisión en su carrera

Para "Los Alegres del Barranco", la prohibición de ingresar a Estados Unidos representa un golpe significativo. Este país es un mercado clave para los artistas del género, especialmente entre la comunidad mexicana y latina. La revocación de visas limita su capacidad de realizar giras y promocionar su música en eventos de gran escala, lo que podría afectar su proyección internacional y sus ingresos.

La polémica sobre la relación entre la música y el narcotrafico

El caso de "Los Alegres del Barranco" reabre el debate sobre la responsabilidad de los artistas al abordar temáticas relacionadas con el crimen organizado. Mientras algunos defienden que la música es solo un reflejo de la realidad y la cultura popular, otros argumentan que este tipo de contenido puede ser visto como una apología del delito.

En el pasado, otros exponentes del género han enfrentado consecuencias similares, desde la cancelación de conciertos hasta restricciones de entrada a ciertos países.

También te puede interesar: ¿Qué medidas tomar ante calidad del aire 'extremadamente mala' en Durango?

Las acciones tomadas por el gobierno de Estados Unidos podrían marcar un precedente en el trato hacia los artistas de música regional que abordan temas del narcotrafico. 

A medida que las autoridades refuerzan las regulaciones sobre quienes ingresan al país, los músicos podrían enfrentar mayores limitaciones si su contenido es considerado como una promoción de actividades ilícitas. Queda por verse cómo afectara esto a la industria y si otros grupos seguirán enfrentando consecuencias similares en el futuro.

Escrito en: VISA AMERICANA Los Alegres del Barranco el mencho Donald Trump CONCIERTO Estados, Unidos, música, Alegres

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas