
Estas eran las funciones de 'El Sierra' antes de ser detenido en Durango
En días recientes, El Siglo de Durango le informó sobre una intensa movilización realizada la madrugada del martes en un fraccionamiento de la capital, que tuvo como resultado una persona detenida.
De acuerdo a lo informado, fue un operativo en Villas del Guadiana VI, donde elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional participaron junto a personal de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) y la Fiscalía General de la República.
¿Por qué ocurrió el operativo?
En primera instancia se dijo que buscaban a un grupo de extorsionadores, pero se descartó la información este miércoles, cuando dieron a conocer que se trataba de un operador financiero de un grupo delictivo.
Fue identificado como Samuel "N", a quien le aseguraron tres armas cortas, cartuchos y mil pastillas de fentanilo, un equivalente a 410 mil 804 pesos mexicanos.

Sobre Samuel "N"
El detenido fue identificado como integrante del grupo "Deltas", una asociación delictiva que forma parte del Cártel de Sinaloa.
Samuel "N" era conocido como "El Sierra" y se movía por distintas zonas de Sinaloa y Sonora, identificado como uno de los principales generadores de violencia.
Te puede interesar: Villas del Guadiana: estas fueron las armas y droga aseguradas en operativo | FOTOS
Las funciones del "El Sierra" en el grupo
Antes de ser detenido en Durango, Samuel desarrollaba varias funciones dentro del grupo delictivo, según la información proporcionada por fuentes federales.
Era el jefe operativo y financiero, y segundo al mando de "Los Deltas", disponía de células armadas para llevar a cabo privaciones de la libertad.
Distribuía droga, como el fentanilo y artefactos explosivos improvisados, así como el acondicionamiento de vehículos con blindaje artesanal, conocidos como "mostruos".
Además, traficaba migrantes en los municipios de Altar, Pitiquito, Caborca, Atil, Oquitoa y Trincheras, en Sonora.
