Durango

COMIDA CHATARRA

Hasta 248 mil pesos, multa por vender comida 'chatarra'

Atención. La Coprised estará vigilando que en todas las tienditas escolares se venda comida saludable; de lo contrario, es la facultada para sancionar de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana.

Atención. La Coprised estará vigilando que en todas las tienditas escolares se venda comida saludable; de lo contrario, es la facultada para sancionar de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana.

SAÚL MALDONADO

Las sanciones que podría aplicar la Coprised a las tienditas o cooperativas escolares por vender comida "chatarra" en sus establecimientos podrían alcanzar hasta 248 mil pesos.

Raúl Fernández Saracho, titular de la Comisión de Protección contra Riesgos Sanitarios de Durango (Coprised), informó que esta institución verificará que todas las tienditas escolares o cooperativas, como se les conoce en algunas instituciones, dejen de vender comida "chatarra".

"Nosotros lo único que vamos a hacer es aplicar la Norma Oficial Mexicana, la cual nos permite verificar que los alimentos estén adecuadamente preparados. La Coprised aún está diseñando las estrategias que se implementarán en las escuelas", señaló el funcionario.

En cuanto a las posibles sanciones, mencionó que se busca que la mayoría de los establecimientos ofrezcan alimentos lo más saludables posible.

No obstante, las multas dependerán del tamaño de la escuela o de la capacidad de venta de la tiendita, y podrían ir desde un salario mínimo (248 pesos) hasta mil salarios mínimos (248 mil pesos), además del posible cierre del establecimiento.

"Algo muy importante: las sanciones no van dirigidas a las escuelas como tal. Todas las escuelas tienen un representante o una persona que, en determinado momento, renta el local o la tiendita. A esas personas se les aplicará la sanción, no a la escuela", aclaró Fernández Saracho.

Asimismo, explicó que la Coprised supervisará que la mayoría de las instituciones educativas ofrezcan únicamente productos saludables. Estos alimentos deberán ser preparados en las propias escuelas, y se revisará su procedencia, conservación y preparación.

"Todo esto es para garantizar que cumplan con las normas oficiales y no representen un riesgo de contaminación en ningún momento", concluyó.

Escrito en: COMIDA CHATARRA alimentos, Coprised, vender, comida

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas