Durango

VIOLENCIA POLÍTICA

IEPC firma convenio con Tribunal Electoral y de Justicia Administrativa

Firmarán acuerdo sobre violentadores electorales

IEPC firma convenio con Tribunal Electoral y de Justicia Administrativa

IEPC firma convenio con Tribunal Electoral y de Justicia Administrativa

JUAN M. CÁRDENAS

El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango firmará convenios de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Durango y el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Durango para intercambiar información para llevar a cabo el registro nacional y local de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género.

El acuerdo establece que para el cumplimiento de dicho convenio, el IEPC se compromete a colaborar en el funcionamiento del Registro Nacional y Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género; además de regular el diseño, integración, administración, resguardo e implementación del Sistema de Registro Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, con los elementos requeridos para su conformación, a fin de que permita consultar electrónicamente el listado de personas sancionadas.

También deberá compilar y registrar en el Sistema la información sobre las personas sancionadas, en un plazo no mayor a 24 horas contadas a partir de que se le notifique la resolución, sentencia o el engrose respectivo; de igual forma, podrá realizar el análisis correspondiente respecto de la gravedad y las circunstancias de modo, tiempo y lugar, en caso en que las autoridades competentes no establezcan el plazo en el que estarán inscritas en el Registro Local.

El Instituto Electoral también podrá eliminar la información pública del Registro Local de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, una vez que concluya su vigencia; no obstante, el Sistema conservará un registro histórico para consulta únicamente de las autoridades locales o federales que tiene competencia para conocer y resolver.

Para ello, deberá destinar un apartado del portal de oficial para que el Registro Nacional y Local puedan ser consultados de manera pública.

Con este convenio, el Tribunal de Justicia Administrativa deberá informar las resoluciones en los casos que acrediten violencia política contra las mujeres en razón de género, notificando cuando haya quedado firme o haya causado estado la resolución, a efecto de poder registrar en el Sistema Informático la información sobre las personas sancionadas, en un plazo no mayor a 24 horas contadas a partir de que una resolución o sentencia firme o ejecutoriada cause estado, o se le notifique la sentencia o el engrose respectivo.

Escrito en: VIOLENCIA POLÍTICA IEPC Registro, información, Local, Electoral

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas