Durango

Coneval

Imperativo, garantizar la educación sexual: Coneval

Fenómeno. Una de las problemáticas más preocupantes es la incidencia de embarazos tempranos.

Fenómeno. Una de las problemáticas más preocupantes es la incidencia de embarazos tempranos.

CLAUDIA BARRIENTOS

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) presentó el Estudio sobre la estrategia de educación integral en sexualidad en educación básica en México, el cual identifica los alcances, logros y áreas de mejora de la estrategia.

Como parte de la agenda de investigación sobre las problemáticas a las que se enfrentan Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), se analizó el estado actual de la implementación de la estrategia de Educación Integral en Sexualidad (EIS) en educación básica en México.

Entre los resultados, se estableció que es necesario fortalecer los instrumentos normativos, presupuestarios y materiales vinculados con la EIS, reconociendo el valor estratégico de las escuelas como uno de los espacios principales para promover el acceso a información sobre Salud Sexual y Reproductiva (SSR).

Asimismo, se deben garantizar los materiales, capacitaciones y recursos necesarios relativos a la EIS para el personal docente, con particular interés en difundir las metodologías y pedagogía de enseñanza y la sensibilización para el abordaje de estas temáticas.

Para disminuir las resistencias culturales en la implementación de la EIS es importante impulsar el desarrollo de campañas y talleres dentro de las escuelas, que incentiven el involucramiento de madres, padres o tutores de las y los adolescentes.

Además, se observó que es imperativo diseñar e impulsar un acuerdo nacional para la garantía de la salud sexual y reproductiva de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) que considere acciones, programas o estrategias específicas de las dependencias federales, así como de las entidades federativas para fortalecer el acceso a la SSR y evita la incidencia de embarazos no planeados, infecciones de transmisión sexual, complicaciones de salud asociados a gestaciones durante esta etapa, entre otros.

Escrito en: Coneval educación, estrategia, acceso, Niñas,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas