Justicia

INCENDIO

Incendio en relleno sanitario de El Salto, dejó más de 200 hectáreas afectadas

Control. Se quedó una brigada de vigilancia en el lugar.

Control. Se quedó una brigada de vigilancia en el lugar.

DENICE RAMIREZ

De manera preliminar, los daños provocados por el incendio en el relleno sanitario, que se extendió a la zona boscosa en El Salto, Pueblo Nuevo, se estiman en más de 200 hectáreas afectadas, en su mayoría de pastizal.

La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) informó que ya concluyeron las actividades de liquidación del incendio forestal originado en el relleno sanitario, aunque se ha dejado una brigada en la zona para vigilar que el fuego no se reactive.

Unos 200 brigadistas y voluntarios participaron en la protección de la reserva forestal, y continuaron trabajando hasta extinguir completamente el fuego para evitar riesgo a la población. En el relleno sanitario se siguen realizando algunos trabajos, ya que el incendio podría continuar en el subsuelo o en las capas del relleno.

El incendio comenzó el pasado domingo 16 de marzo. Para el lunes 17, debido a las ráfagas de viento, se extendió a la zona de bosque, por lo que se envió una primera brigada para verificar la situación. Max Almonte Noriega, jefe del Departamento de Incendios Forestales de la SRNyMA, explicó que los vientos provocaron la propagación, por lo que fue necesario enviar más brigadas para intervenir.

Los trabajos continuaron hasta el 18 de marzo, cuando finalmente se controló al 100 por ciento. Colaboraron brigadas de la Conafor, la SRNyMA, Protección Civil del Estado y Protección Civil Municipal de Durango, Sideapas y voluntarios.

Por parte del Gobierno Municipal se mandó al equipo de Bomberos para dar apoyo tanto al incendio de Nombre de Dios, así como este registrado en Pueblo Nuevo. El comandante Gustavo Paredes Moreno indicó que en ambos casos se hizo el traslado de personal capacitado, con experiencia y maquinaria para ayudar a combatir el siniestro.

En Pueblo Nuevo con ese respaldo en las primeras dos horas se logró bajar en un 40 por ciento el incendio, explicó. "Se utilizó un vehículo que tenemos con un cañón que permite bajar cuatro mil litros de agua en dos minutos, es decir, es muy importante ese ataque, un ataque a caudal que impidió que el fuego se incrementara".

Apuntó que se tiene experiencia en abatir las quemas en los rellenos sanitarios por las medidas que se deben tomar; también se tiene que hacer trabajo de remoción por la basura porque dificilmente entra el agua y se requiere humedad.

Se mandaron 15 elementos y mandos operativos, dos vehículos y la maquinaria especializada. Reconoció que el fuego esta controlado hasta el momento, y se desconoce aún la causa del siniestro.

Escrito en: el salto incendio el salto relleno sanitario el salto incendio, relleno, fuego, zona

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Justicia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas