
Jóvenes Construyendo el Futuro: este día inicia registro para recibir 8 mil 400 pesos mensuales
Jóvenes Construyendo el Futuro es uno de los programas más populares que otorga el Gobierno de México, pues este da la oportunidad de que jóvenes que no estudian ni trabajan se capaciten para adentrarse al mundo laboral. Recientemente fueron dadas a conocer las fechas para el registro, ¿cuándo inicia? Te decimos lo que debes saber.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que inició durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, es una iniciativa que tiene como objetivo unir la experiencia de centros de trabajo con jóvenes que busquen una oportunidad de empleo, otorgando capacitación y un apoyo económico, así como prestaciones como seguro médico.
Dicho programa ha tenido una respuesta favorable por parte de los jóvenes entre 18 y 29 años de edad que no estudian ni trabajan, pues otorga un apoyo económico mensual de 8 mil 400 pesos, además de seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
¿Cuándo abren las inscripciones para el programa?
A principios de marzo, durante una de las Mañaneras del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños, anunció las fechas en las que los jóvenes podrán acceder a este programa.
Luego del último registro bimestral que se llevó a cabo en febrero, la próxima fecha en la que se abrirá el proceso de inscripción será el martes 1 de abril, a través de modalidad en línea y en oficinas móviles que se instalarán en todos los estados de la República Mexicana.
Para realizar el proceso en línea, es necesario registrarse a través del sitio web de jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx, o bien, a través de las más de 4 mil oficinas móviles que se desplegarán en la mayor parte del país.
Requisitos para entrar al programa
Los jóvenes que busquen ingresar al programa, deberán cumplir con algunas obligaciones:
- Tener entre 18 y 29 años de edad.
- No estar trabajando ni estudiando.
- Realizar las actividades establecidas en el plan.
- Asistir a la capacitación en días horas establecidas.
- Respetar las reglas y hábitos laborales en el Centro de Trabajo.
- Evaluar mensualmente el desempeño del tutor.