Durango

Manpowergroup

Jóvenes usan más las redes sociales para buscar empleo

Origen. La forma de buscar empleo por la juventud es a través de redes sociales, y suelen encontrar varios falsos.

Origen. La forma de buscar empleo por la juventud es a través de redes sociales, y suelen encontrar varios falsos.

SAÚL MALDONADO

El 83 por ciento de los jóvenes buscan hoy en día oportunidades laborales por medio de redes sociales, de acuerdo con el estudio de Manpowergroup "Talento joven y empresas: oportunidades y desafíos".

Sin embargo, buscar un empleo en redes sociales también conlleva a las ofertas falsas de empleo, mismas que se han multiplicado ante el aumento de la búsqueda de oportunidades laborales por estas vías.

¿CÓMO DETECTAR PÁGINAS FALSAS?

Por ello, para no caer en ofertas de empleo poco fiables, Manpowergroup considera que es importante observar Indicadores de alerta como el remitente, si el mensaje proviene de un número de teléfono o correo electrónico desconocido, especialmente uno que no pertenece a una empresa reconocida, es mejor proceder con cautela.

También es importante verificar las direcciones de correos electrónicos sospechosas; las firmas legítimas suelen usar dominios de correo electrónico corporativos; si la oportunidad llega desde un dominio genérico, es mejor ignorarla.

Otro dato importante son los errores de lenguaje; son mensaje lleno de errores ortográficos o de redacción, lo que es señal clara de que podría ser una estafa.

Las páginas con falta de detalles específicos por lo general suelen ser falsas, ya que las ofertas genuinas generalmente incluyen detalles específicos sobre el puesto, la empresa y los requisitos del trabajo.

Las estafas, en cambio, suelen ser vagas y prometen grandes beneficios sin proporcionar información del puesto de trabajo. Las oportunidades laborales fraudulentas a menudo prometen sueldos elevados, beneficios increíbles y horarios de trabajo muy flexibles sin requerir mucha experiencia.

Las estafas a menudo ofrecen el trabajo sin una entrevista adecuada. Las organizaciones serias siempre realizan entrevistas y verificaciones antes de contratar.

Es importante realizar un chequeo rápido en cualquier buscador y la oferta de trabajo debería proporcionar información sobre la empresa. Si no se puede encontrar un sitio web oficial o referencias legítimas, es mejor ignorar la oportunidad. Un tema importante es que nunca tienes que pagar por una oferta de trabajo, por lo que quien cobra por la oferta de trabajo por lo general es una oferta falsa.

"La búsqueda de empleo puede ser una experiencia estresante y, a veces, abrumadora, lo que puede hacer que los solicitantes de empleo sean vulnerables a las estafas.

"Sin embargo, estar atento a las señales y tomarte el tiempo para investigar puede ayudarte a evitar ofertas laborales que no son verdaderas", agregó la empresa de recursos humanos.

Escrito en: Empleo Manpowergroup EMPLEOS FALSOS empleo, importante, oportunidades, laborales

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas