
¿La miel es efectiva contra la tos?
Por años se ha utilizado la miel para curar o trata distintos problemas de salud, debido a sus propiedades medicinales, lo que la ha vuelto un remedio natural para aliviar la tos.
Y en más de una ocasión se ha demostrado que la miel es eficaz para calmar precisamente la tos, especialmente en niños mayores de un año y en adultos, debido a sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y su capacidad para recubrir y suavizar la garganta irritada.
Beneficios de la miel para la tos
Entre sus principales beneficios destaca su efecto calmante, pues su textura espesa y dulce crea una capa protectora en la garganta, aliviando la irritación que provoca la tos, esa pequeña comezón que no permite mantenerse en silencio y que, casi siempre, es molesta.
Como se mencionó, la miel también tiene propiedades antimicrobianas, es decir, contiene compuestos que ayudan a combatir ciertas bacterias, lo que puede ser útil en infecciones leves de las vías respiratorias.
Otro de sus grandes beneficios es que puede promover el sueño, pues puede ayudar a reducir la frecuencia e intensidad de los episodios de tos, facilitando un mejor descanso.
Evidencia científica
Un estudio publicado por la Cochrane Database of Systematic Reviews indicó que la miel puede ser más efectiva que algunos jarabes comerciales o placebo para aliviar la tos nocturna.
Sin embargo, su eficacia varía dependiendo de la causa de la tos (como infecciones virales, alergias o condiciones crónicas).
Por ello se recomienda usarla con moderación, pues si bien es un remedio natural, el consumo excesivo de miel puede aportar demasiados azúcares a la dieta, aunque la miel puede aliviar los síntomas de forma segura en la mayoría de los casos.