Durango

OBRAS PÚBLICAS

Ley de Obras Públicas representa un retroceso y mayor opacidad: Diputada federal

La diputada declaró que bastaría un convenio entre dependencias para dar proyectos millonarios sin licitación alguna.

Ley de Obras Públicas representa un retroceso y mayor opacidad: Diputada federal

Ley de Obras Públicas representa un retroceso y mayor opacidad: Diputada federal

CLAUDIA BARRIENTOS

Con la reciente reforma a la Ley de Obras Públicas bastará un convenio entre dependencias para entregar proyectos millonarios sin licitación, sin transparencia ni controles, advirtió la diputada federal Patricia Jiménez, en el Congreso de la Unión.

En tal sentido, denunció el retroceso que representa esta reforma que fue aprobada nuevamente por la mayoría de Morena, al señalar que esta modificación lejos de combatir la corrupción, “abre brechas peligrosas que podrían perpetuarla, favoreciendo la discrecionalidad y la opacidad en el manejo de recursos públicos”.

Destacó que durante el sexenio del expresidente López Obrador se realizaron adjudicaciones sin control: ocho de cada 10 contratos se asignaron por adjudicación directa, situación que, lejos de cambiar con la reforma, se legitimaría al reducir el umbral de 30 a 20 por ciento, pero permitiendo excepciones con solo una justificación interna. “¿A quién sirve esta reforma, al pueblo de México o a la opacidad y a los intereses al margen de la ley?”, cuestionó la diputada del Grupo Parlamentario del PAN.

También alertó sobre la incorporación del nuevo Artículo 1° Quáter, que exime a las Fuerzas Armadas de la aplicación de la ley cuando realicen obras prioritarias o estratégicas, lo que calificó como un “cheque en blanco” que vulnera el principio de legalidad y permite la entrega de proyectos millonarios sin licitación. Bastará un convenio entre dependencias para entregar proyectos millonarios sin licitación, sin transparencia ni controles.


               

Escrito en: Ley de Obras Públicas proyectos, millonarios, licitación,, retroceso

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas