
Liga MX: ¿Por qué podría ser suspendido Alan Mozo por 3 años?
El futbolista Alan Mozo, defensor del Club Deportivo Guadalajara, ha generado controversia al promover un grupo de apuestas deportivas en sus redes sociales. A través de su cuenta de Instagram, Mozo compartió historias invitando a sus seguidores a unirse a un grupo exclusivo en Telegram dedicado a apuestas deportivas.
También te puede interesar: ¿Otra vez en polémica? Arbitro duranguense Marco 'Gato' Ortiz es sancionado por la Concacaf
Regulaciones de la FIFA y la FMF
Tanto la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) como la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) prohíben estrictamente que jugadores, entrenadores y directivos participen en actividades relacionadas con apuestas deportivas.
El Código de Ética de la FIFA establece que cualquier persona sujeta a sus regulaciones debe abstenerse de participar, directa o indirectamente, en apuestas, juegos de azar, loterías y actividades similares relacionadas con competiciones de fútbol. Las sanciones por infringir estas normas pueden variar desde multas económicas hasta suspensiones prolongadas.
Posibles sanciones para Alan Mozo
La promoción de un grupo de apuestas por parte de Alan Mozo podría considerarse una violación a las normativas mencionadas. De confirmarse dicha infracción, el jugador enfrentaría diversas sanciones, entre las que se incluyen:
- Suspensión temporal: Podría ser inhabilitado para participar en cualquier actividad relacionada con el fútbol por un período determinado, que podría extenderse hasta tres años.
- Multa económica: Se le podría imponer una sanción financiera significativa.
También te puede interesar: Sergio Ramos será titular y capitán este sábado ante el San Luis, confirma Martín Demichelis
Estas sanciones buscan mantener la integridad y transparencia en el deporte, evitando conflictos de interés y posibles manipulaciones de resultados.
Postura de las autoridades y el club
Hasta el momento, ni la FMF ni el Club Deportivo Guadalajara han emitido comunicados oficiales respecto al caso de Alan Mozo. Se espera que en los próximos días se realicen las investigaciones pertinentes para determinar si el jugador infringió las normativas establecidas y, de ser así, qué sanciones se le impondrán.
Mientras tanto, el incidente ha generado un debate sobre la responsabilidad de los futbolistas en el uso de sus plataformas digitales y la necesidad de reforzar las políticas internas de los clubes para prevenir situaciones similares en el futuro.