
Llevará años poder consolidar las medidas planteadas en tema de aranceles: Canadevi
“Van retrasadas” las medidas que se pretenden implementar por parte del Gobierno Federal para contrarrestar la ‘guerra comercial’ impulsada por Estados unidos y la dependencia que tiene México en el tema de exportaciones que en su mayoría son hacia un solo país, consideró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) filial Durango, Salvador Chávez Molina.
Expuso que desde hace varios años se debieron haber implementado estrategias ya que lleva tiempo que se puedan reflejar los resultados.
“Van por buen camino pero es un tema que no tiene resultados inmediatos. Es un tema que no tarda meses sino años y es una tarea pendiente desde hace muchos años”, mencionó.
Dijo que aunque pareciera que los aranceles a las exportaciones mexicanas no afectan a la mayor parte de la población, la realidad es que baja la producción, por lo que eventualmente esto impacta en empleos y economía.
Agregó que para poder ver los efectos se tendrá que esperar para ver qué medidas se implementan en el futuro por parte de Estados Unidos, ya que no son temas que se reflejen de inmediato.
Asimismo, comentó que aunque la sobreoferta de productos pudiera impactar en una posible reducción de los precios, esto no es definitivo, por lo que se tiene que hacer una evaluación detallada del impacto.
Además, advirtió que si México decidiera hacer lo mismo e imponer aranceles a las importaciones, eso afectaría directamente a los empresarios.