
Lo de Teuchitlán no es campo de exterminio: presuntos integrantes de grupo criminal que opera en Jalisco
En días recientes, en todo México ha resonado el caso del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco, lugar que presuntamente era usado como campo de adiestramiento y exterminio por un cártel que opera en la zona. Ante esta información, este pasado lunes, a través de redes sociales, surgió un video de presuntos integrantes del grupo criminal hablando al respecto.
En el video se observan a varios sujetos vestidos de negro, encapuchados y con armas largas, y uno de ellos, quien habla a lo largo del video, afirma que son miembros activos del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En el material, el hombre indica que buscan esclarecer los hechos “basados en la realidad, en tiempo y forma”, luego de que el 18 de septiembre de 2024 se asegurara el rancho Izaguirre como resultado de persecucion, donde se dieron dos privaciones ilegales de la libertad, para después resguardar el lugar, “sin encontrar inidicios o pruebas de campo de exterminio”.
Quien narra continúa diciendo que el 8 de marzo de 2025, “un grupo de madres buscadoras respaldadas por no sé quién, y con información de dudosa procedencia, contradicen en un 100 por ciento los indicios encontrados de seis meses anteriores por elementos federales. Notifican el hallazgo de un campo de exterminio, reclutamiento forzado, donde tenían más de 250 secuestrados y otro tanto igual de secuestradores”.
Y sigue, cuestionando: “¿Qué encontraron? ¿Cuánto encontraron? No encontraron nada. Lo cierto es que el inmueble siempre estuvo asegurado por el Gobierno Federal”.
El video continúa con el presunto integrante del CJNG dirigiéndose a los medios de comunicación, indicando que deberían escoger con más cuidado los testimonios de lo que acusan al cártel, y verificar la veracidad de lo que se dice, pues el grupo no tenía presencia en la zona que se menciona en el 2012.
Sobre las madres buscadoras, cuestionaron “¿con qué autoridad intervinieron o con qué fundamento ingresaron a un inmueble asegurado?”, pues dicen que lo que hicieron fue “sembrar e idear una película de terror para causar furor en las redes sociales”.
“¿Qué están escondiendo? ¿Quién las respalda? ¿Por qué intentan perjudicar al CJNG con mentiras e historias inventadas y sin fundamentos?”, cuestionaron a las madres buscadoras.
Y añadieron que a pesar de que comprenden el dolor y angustia de las madres buscadoras, “no es la manaera de hacer las cosas”.
El material finaliza diciendo que Jalisco está tranquilo, pues aseguran, no hay secuestros y hay cero homicidios en comunidades rurales, y “buscan causar asombro y pánico con algo que sucede a diario, corrompiendo testimonios y alterándolos a una sola dirección”.
Por último, el video finaliza con la frase “somos el pueblo, servimos al pueblo y estamos con el pueblo”.