
¿Los aranceles de Donald Trump afectarán a la industria de los videojuegos? Aquí te contamos
La presente 'guerra comercial' entre México, Canadá, China y Estados Unidos, en donde el gobierno de esta última nación ha amenazado con imputar aranceles a las otras tres naciones, ha dado de que hablar en las últimas semanas, pues dichas medidas podrían generar diversos impactos económicos a lo largo del mundo.
Precisamente, las economías e industrias globales podrán verse afectadas debido a este suceso, siendo todo lo que conforma el sector primario el más afectado, en donde se encuentran industrias como el transporte, metales básicos y el equipo eléctrico, ubicándose ahí actividades económicas como la audiovisual y los videojuegos.
También te puede interesar: ¿Durango está entre los estados más afectados por los aranceles de Donald Trump a México?

¿Cómo afectará a los videojuegos?
De acuerdo con el analista de Niko Partners, Daniel Ahmad, al hacerse realidad la inclusión del 25% de aranceles a partir de este próximo 2 de abril para México y Canadá y del 20% para China desde este 5 de marzo, las empresas de venta al público podrían advertir que los precios en las consolas se podrían disparar en demasía, especialmente porque el 75% de las importaciones de consolas a Estados Unidos provienen del gigante asiático.
Esto mismo podría causar que la producción de juegos físicos pueda disminuir considerablemente, al menos en nuestro país, en donde, según el Informe de Segmentación de Jugadores en EUA y México de 2024, publicado por Mat Piscatella, investigador de mercado para Circana, ha caído en picada el número de videojugadores en adultos jóvenes, al considerarse este un pasatiempo monetariamente costoso.

Impacto en jugadores, es inmediato
"A medida que los videojuegos siguen encareciéndose y los precios en categorías de gasto diario aumentan, es poco probable que esta tendencia mejore... A medida que el tamaño de la audiencia se reduce, la única forma de lograr crecimiento es hacer que cada jugador restante gaste más", acotó Piscatella, quien predice un futuro no muy positivo para esta industria.
Aún todo se encuentra en especulaciones, pero esta tendencia parece que afectará a futuros lanzamientos de consolas como la esperada Nintendo Switch 2 o de títulos como Grand Theft Auto VI, el cual, según medios como The Hollywood Reporter, podría tener un precio de salida de 100 dólares (2028 pesos mexicanos, a la moneda de cambio), algo exorbitante y nunca antes visto en el mundo videojueguil.
También te puede interesar: Sheinbaum y Trump llegan a un acuerdo; los bienes del T-MEC no pagarán aranceles
