
Madres Buscadoras de Durango no han recibido respuesta de la Comisión de Búsqueda
Son tres las solicitudes que han hecho las madres buscadoras de Durango a la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para que les ayude a seguir los indicios que tienen sobre sus hijos o familiares desaparecidos, los cuales las han llevado hasta otros estados.
Hasta el momento, ninguna de las tres solicitudes ha recibido respuesta. El oficio más reciente fue realizado para pedir apoyo en la búsqueda de una madre que reconoció algunos objetos publicados por colectivos en un rancho en Teuchitlán, Jalisco.
Ahora, esos objetos se encuentran bajo resguardo de la Fiscalía General del Estado de Jalisco, pero las madres buscadoras requieren que se les proporcionen los medios y gestiones necesarias para facilitar las búsquedas de sus familiares, y que se coordinen las autoridades interestatales para encontrarlos.
Las otras dos solicitudes son para que se emprendan investigaciones en Zacatecas y Mazatlán, lugares donde las buscadoras han hecho el rastreo de indicios de sus desaparecidos, al menos cuatro casos en cada zona.
Son colectivos de madres buscadoras de otros estados quienes han apoyado a las madres de Durango, asesorándolas y compartiendo información para seguir con las indagatorias.
Acusan falta de voluntad por parte de las autoridades estatales, ya que la mayoría ha obtenido información por sus propios medios.