Internacional

ARANCELES

¿México y Canadá estarán exentos de aranceles ‘recíprocos’ de Trump? Esto sabemos

Este miércoles, el presidente Donald Trump anunció la medida de aranceles "recíprocos" para países de todo el mundo.

¿México y Canadá estarán exentos de aranceles ‘recíprocos’ de Trump? Esto sabemos

¿México y Canadá estarán exentos de aranceles ‘recíprocos’ de Trump? Esto sabemos

KARLA GONZÁLEZ TREJO - AGENCIAS

Como se tenía previsto desde hace tiempo, este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció durante un evento en la Rosaleda de la Casa Blanca la imposición de aranceles recíprocos a países de todo el mundo. ¿México y Canadá estarán exentos? Esto es lo que se sabe hasta ahora.

Cerca de las 16:00 horas (tiempo de Washington), el presidente Trump se presentó frente a medios, en presencia también del vicepresidente JD Vance, el presidente de la Cámara Baja, Mike Johnson, y todo su gabinete, para dar un mensaje en relación a la aplicación de aranceles.

“En unos momentos firmaré una orden ejecutiva histórica instituyendo aranceles recíprocos en países alrededor del mundo, eso significa que nos lo aplican, y se los aplicamos a ellos. Muy simple, no puede ser más simple que eso”, indicó el mandatario.

El mandatario declaró que este 2 de abril marcaría “uno de los días más importantes de la historia de Estados Unidos”, pues la aplicación de los aranceles recíprocos sería una declaración de independencia económica.

“Por años ciudadanos estadounidenses trabajadores se vieron forzados a hacerse a un lado mientras otros países se volvían ricos y poderosos, muchos de ellos a nuestra costa. Pero ahora es nuestro turno para prosperar, y para hacerlo son trillones y trillones de dólares, para reducir nuestros impuestos y pagar la deuda nacional, y todo pasará muy rápido”, dijo Trump en el evento en la Casa Blanca.

México y Canadá, ¿exentos?

Durante la rueda de prensa, el presidente Trump mostró un despliegue del porcentaje de las tarifas que serán aplicadas a cada país, en base a los tarifas que cada una de las naciones aplica a Estados Unidos.

Si bien, la lista es extensa, tanto México como Canadá no aparecen, por lo que se librarán de los nuevos aranceles recíprocos, aunque seguirán sometidos a los anunciados para incitarlos a combatir la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, según informó El Universal.

"En este momento, Canadá y México siguen sujetos a la emergencia nacional relacionada con el fentanilo y la migración, y ese régimen arancelario se mantendrá mientras persistan esas condiciones, y estarán sujetos a ese régimen, no al nuevo", declaró un funcionario de la Casa Blanca.

México no aparece en la lista de aranceles recíprocos del presidente estadounidense. Antes anunció un gravamen base de 10 por ciento que, dijo, aplica a todos los países, además de tarifas diferenciadas por nación.

Sin embargo, este miércoles se anunció también los aranceles de 25 por ciento a automóviles extranjeros, por lo que los vehículos ensamblados en México o Canadá estarán sujetos a esto impuesto, aunque esto “no se aplicará a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC”, hasta que se establezca un proceso para aplicar el arancel solamente “al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas”.

Escrito en: Donald Trump aranceles México aranceles, Canadá, presidente, estarán

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas