
¿No tienes plan los próximos días? Invitan a los duranguenses a redescubrir Coahuila
Diversas actividades culturales, artísticas y gastronómicas se llevarán a cabo durante el primer trimestre del año en Coahuila, en una invitación abierta a los duranguenses para visitar la región. Esta iniciativa forma parte de una colaboración entre Durango y el estado vecino, con el objetivo de fortalecer el turismo y el intercambio entre ambas regiones.
“Torreón es una ciudad que tiene con Durango mucho dinamismo e intercambio comercial y turístico. Esta región nos ha recibido con los brazos abiertos y aquí los recibimos con mucho gusto también, impulsando este intercambio artístico y cultural que genera un desarrollo económico”, expresó Valeria Gutiérrez Velasco, directora de Fomento Económico y Turismo Municipal de Durango, durante una rueda de prensa este lunes en el Museo de la Ciudad.
Descubrir y redescubrir Torreón
Bajo el lema “Sorpréndete con Coahuila”, el programa de actividades comenzó en febrero y se extenderá hasta Semana Santa en abril, ofreciendo una amplia variedad de eventos para todos los gustos.
“Lo más satisfactorio son estas colaboraciones entre destinos, porque permiten que la gente conozca más rápido y de manera exponencial los eventos y atractivos turísticos de ambas regiones”, destacó Sugey Alvarado, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes de La Laguna (OCV Torreón).

Gastronomía y cultura
Entre las primeras actividades se encuentra “Los Creadores: Impacto de la IA en la autoría”, un foro sobre composición y derechos de autor organizado por la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM), que se llevará a cabo el 26 de febrero en el Museo Arocena.
Por otro lado, el 15 de marzo, el Centro de Convenciones de Torreón será sede del Festival del Vino Mexicano, un evento que busca fomentar la cultura del vino en la región. En su edición anterior, contó con la participación de 40 bodegas y 30 restaurantes.
A esta oferta gastronómica se suma la quinta edición de “Laguna Food & Wine”, un encuentro que reunirá a diversas bodegas y restaurantes con degustaciones, música en vivo y sorteos. La cita será el 28 de marzo en el Coliseo Centenario.
Semana Santa en el Santuario Cristo de las Noas
El turismo religioso también jugará un papel central durante la Semana Santa 2025, con los eventos programados en el Santuario Cristo de las Noas, uno de los espacios más emblemáticos de la región.
Del 13 al 19 de abril, el santuario recibirá a más de 70 mil fieles, quienes participarán en diversas actividades, incluyendo el Tradicional Viacrucis el 18 de abril y la Procesión del Silencio, en su segunda edición.
Además de su importancia espiritual, el santuario es un punto de interés arquitectónico y turístico, ya que ofrece una vista panorámica inigualable de la ciudad.
“Estamos invitando a todos los duranguenses a visitar Torreón. Queremos hacerles la invitación a este lugar emblemático, es una réplica de Tierra Santa. Las capillas son réplicas exactas. Un turista me dijo que conoció Tierra Santa y me retroalimentó que le encantó”, compartió Silvia Palomares, directora de Relaciones Públicas del santuario.
Con esta agenda, Torreón se posiciona como un destino ideal para los duranguenses, ofreciendo cultura, gastronomía y experiencias religiosas únicas, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el turismo en la región.
