
Plantean medidas para una solución integral en precio de gasolina
Se debe buscar una solución integral para impulsar un mercado de combustibles competitivo y un sector gasolinero sólido, consideraron empresarios duranguenses.
Luego del acuerdo entre el Gobierno Federal y el sector privado para estabilizar el precio de la gasolina, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) filial Durango, Francisco Esparza Martell, expuso que son necesarias medidas para garantizar el suministro de combustibles para la población, a un precio accesible.
“Coincidimos con el Gobierno Federal en la importancia de generar las condiciones necesarias para garantizar el suministro de combustibles que la población mexicana requiere a precios accesibles. Creemos firmemente que el diálogo entre el sector privado y el gobierno es clave para diseñar políticas públicas que brinden certeza y equidad, permitiendo la viabilidad de las inversiones en el sector de petrolíferos”, dijo.
Por ello, este sector reconoce la apertura del Gobierno Federal con el sector gasolinero en toda su cadena de valor para dialogar y avanzar en la construcción de un Acuerdo Nacional para Estabilizar el Precio de la Gasolina Regular.
“Es importante destacar que la adhesión a este acuerdo es completamente voluntaria, lo que permite que cada empresa decida participar en función de los beneficios que se le ofrezcan. Consideramos que, para lograr una solución integral en el mercado de combustibles que contribuyan a los objetivos de política pública en materia de precios, es fundamental implementar distintas medidas”, agregó.
¿Qué medidas consideran fundamentales?
Entre estas medidas están: combatir el mercado ilícito de petrolíferos en todas sus formas, fortalecer los procesos para evitar la importación de combustibles de manera ilegal, eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los petrolíferos que cumplen con las regulaciones vigentes, incrementar y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, como el almacenamiento de gasolinas, con el fin de contar con mayores alternativas de abastecimiento que permitan ofrecer combustibles a precios más justos.
Asimismo, enfatizó que es fundamental que cualquier mecanismo propuesto para alcanzar la factibilidad de los combustibles considere las condiciones económicas, logísticas y operativas de la realidad de Pemex, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo.