
Por nuevos aranceles, empresarios duranguenses prevén incrementos en precios al consumidor final
La incertidumbre que se registra a nivel macroeconómico aún no impacta de manera considerable en el ámbito local, sin embargo, mantiene a la expectativa a los empresarios de todos los sectores, ya que la fluctuación es constante.
“A nosotros nos impacta enormemente. Sí debemos de ser cautelosos y de revisar cada una de las operaciones porque diario estamos fluctuando en diferentes valores”, informó la empresaria del ramo tecnológico, Diana Ocón.
No obstante, precisó que los precios en los equipos tecnológicos aún no han tenido un aumento significativo con relación al inicio del año, “fíjate que afortunadamente estamos hablando de centavos, de no tanto impacto hasta el momento. Sin embargo, sabemos que ya en el tema de aranceles si se autorizan y en el momento en que se empiecen, sea el que sea, el sector de los más afectados precisamente es el de la tecnología”, mencionó.
Por lo que advirtió que esta situación podría afectar al consumidor final, aunque no en la misma proporción de los aranceles, “no con el 25 por ciento, vamos a pensar en un 18, 20 por ciento, por las estrategias que nosotros podemos hacer, sin embargo, pues sí impacta muchísimo al usuario final”, indicó.
En este contexto, dijo que también hay otros mercados como el asiático, a los que también se puede voltear a ver, “definitivamente no sólo el chino, sino de otros países. Ahí es donde nosotros sabemos que Alemania, Francia son fuertes también, Corea, definitivamente son de los más fuertes y finalmente pues van a entrar y no creo que México se cierre a eso. Yo creo que es de lo que están valorando allá nuestros vecinos de Estados Unidos y que definitivamente quizás de los más afectados es precisamente este país”, complementó.