
Delicioso. Como beneficio adicional, la pera ayuda a eliminar el exceso de toxinas del organismo.
La pera, una de las frutas favoritas de muchas personas debido a su sabor dulce y un gran aporte nutritivo, es pariente de las manzanas y las cerezas.
Originaria de las regiones de Europa oriental y Asia occidental, ofrece grandes beneficios como el apoyo a la digestión y el cuidado de la salud cardiovascular.
De acuerdo con el blog de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, consumir esta fruta es beneficioso porque contiene vitaminas (A, B, C y K) y minerales (cobre, hierro, potasio y magnesio). Aunque cáscara contiene fitonutrientes que protegen al cuerpo del daño ocasionado por los radicales libres.
Los anteriores nutrientes le confieren los beneficios de desinflamar la mucosa intestinal, prevenir el estreñimiento, fortalecer el sistema inmunitario y reducir el colesterol malo (LDL).
También son una excelente fuente de fibra. Al estar compuestas en un 85 % de agua, según datos de la Corporación del Mercado de Buenos Aires en Argentina, tienen pocas calorías, por lo que son recomendadas en muchas dietas para el control de peso.
Y como beneficio adicional, la pera "ayuda a eliminar el exceso de toxinas del organismo, además de favorecer el funcionamiento del tracto urinario", indica la dependencia.