Internacional

ESTADOS UNIDOS

¿Por qué Estados Unidos le pidió a México eliminar Temu y Shein?

Desde la llegada del mandatario, Donald Trump, a la Casa Blanca, ha impuesto varias reglas y amenazas que sus países vecinos han tenido que cumplir.

¿Por qué Estados Unidos le pidió a México eliminar Temu y Shein?

¿Por qué Estados Unidos le pidió a México eliminar Temu y Shein?

EMILIO BARRIENTOS

La Embajada de Estados Unidos en México ha instado a los consumidores mexicanos a eliminar aplicaciones de origen chino como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, argumentando que estas plataformas afectan negativamente a las industrias locales y podrían estar involucradas en el robo de datos personales.

También te puede interesar: ¿Cuándo es la Clase Nacional de Boxeo que se realizará en todo México?

Andrés Díaz Bedolla, fundador de Yumari, señaló que estas aplicaciones enfrentan demandas en EE. UU. por presuntas prácticas de recolección indebida de información y estrategias comerciales agresivas destinadas a eliminar la competencia local. ​

Respuesta de China y contexto comercial

En reacción a estas declaraciones, la Embajada de China en México acusó a Estados Unidos de implementar prácticas hegemónicas, como la imposición de aranceles al fentanilo y a los automóviles, que, según ellos, perjudican a las industrias mexicanas y desprecian los intereses soberanos del país. Este intercambio refleja las tensiones comerciales entre ambas potencias y su impacto en terceros países como México. ​

Medidas adoptadas por México

Ante la creciente presencia de estas plataformas en el mercado mexicano, el gobierno de México implementó en enero de 2025 nuevas regulaciones fiscales para las aplicaciones extranjeras de comercio electrónico. Estas medidas incluyen un arancel del 19% para productos provenientes de países sin tratados de libre comercio con México, como China, y un arancel del 35% para textiles importados, sectores en los que destacan empresas como Shein, Temu y AliExpress.

Implicaciones para los consumidores

Estas acciones han generado inquietud entre los consumidores mexicanos, quienes valoran las ofertas y variedad que ofrecen estas plataformas. Sin embargo, las autoridades enfatizan la importancia de proteger la economía local y garantizar la seguridad de los datos personales de los usuarios. Es esencial que los consumidores estén informados sobre las implicaciones de sus compras en línea y consideren el impacto en la industria nacional.​

Escrito en: TEMU SHEIN México ESTADOS UNIDOS BORRAR estas, México, Unidos, consumidores

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Internacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas