
¿Por qué Estados Unidos suspendió la expedición de visas en Colombia? Esto sabemos
Solo han pasado seis días desde que se nombró al nuevo presidente de Estados Unidos, pero ya hay muchas reacciones a las propuestas que ha dado a conocer desde elecciones y que, este mismo 20 de enero cuando tomó posesión, ha comenzado a implementar.
Ahora tocó el turno de los colombianos, pues este el país norteamericano informó que a partir del lunes 27 de enero, se cerrará la sección de trámite de visas americanas en Colombia.
¿Cuál fue la razón?
De acuerdo a la información que se publicó en medios colombianos, el presidente Gustavo Petro realizó un post en X, donde "desautorizaba" la llegada de aviones americanos al país cafetalero.
"Estados Unidos no puede tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio", escribió.
Además, recriminó el protocolo de tratamiento a los migrantes: "Estados Unidos debe establecer un protocolo digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros".
El Tiempo, publicó que debido a esta respuesta, se decidió cancelar el trámite de visas, por lo que se "implementaría medidas de represalia adicionales", según un alta fuente en el Departamento de Estado.

Estadounidenses "ilegales" en Colombia
También, Petro señaló que "hay 15 mil 660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular", por lo que deberán acercarse al servicio migratorio del país cafetalero para "regularizar su situación".
Añadió que espera que "no se congele el diálogo" con Estados Unidos "sobre el Darien. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando Estados Unidos bloqueó a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria. Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados".