Durango

PARQUE SAHUATOBA

Preocupan árboles del Parque Sahuatoba por riesgo de incendios

De los 3 mil árboles que había, actualmente quedan cerca de mil 200, debido a incendios que se han registrado en años anteriores.

Preocupan árboles del Parque Sahuatoba por riesgo de incendios

Preocupan árboles del Parque Sahuatoba por riesgo de incendios

DENICE RAMÍREZ

De los tres mil árboles que había en el Parque Sahuatoba, en Durango, solo queda un 40 por ciento; el resto se perdió debido a incendios registrados en años anteriores, aseguran.

Ante esta situación, se piden acciones del Consejo Asesor y autoridades para proteger los cerca de mil 200 árboles que aún permanecen en el lugar.

El regidor Pedro Silerio García explicó que existe el riesgo de perder más árboles por siniestros, ya que el pasto nativo está seco, ha crecido mucho y con cualquier chispa podría prenderse.

En cuanto al arbolado viejo, indicó que debe ser extraído, mientras que en el resto de los árboles es necesario realizar podas de limpieza y de formación.

Limitaciones

El problema actual es que existen ciertas limitaciones de intervención tanto en el Parque Sahuatoba, Guadiana y Centenario, ya que son Áreas Naturales Protegidas (ANP), y cualquier acción debe ser aprobada por el Consejo Asesor para el Manejo del Área Natural Protegida.

Apuntó que también hay restricciones para la propia Dirección de Servicios Públicos Municipales, por lo que es necesario que se implemente un programa de mantenimiento y manejo adecuado según las condiciones de cada parque.

Con la protección de los parques, no debe haber retrocesos; sin embargo, ahora todo debe ser validado por el Consejo, y mientras no se apruebe, no se podrá hacer nada, reiteró.

Riesgo

El funcionario destacó que las acciones de manejo deben comenzar de inmediato para evitar una situación de irregularidad o un incendio con fatales consecuencias.

Se percató de las condiciones en las que se encuentra el Parque Sahuatoba tras un recorrido realizado debido a varios señalamientos y quejas ciudadanas.

En algunas áreas del parque, el pasto no ha sido cortado, y aunque no se han registrado altas temperaturas, se debe prevenir cualquier accidente.

Reconoció que hay partes del parque en mal estado, con vandalismo. Mientras tanto, en otras áreas, como la Concha Acústica, se deben aprovechar para actividades y evitar que se destruyan.

Denuncia

En redes sociales se realizó una denuncia ciudadana a través de la cuenta de Facebook “Más Aventura”. El usuario relató que, al caminar por el Parque Sahuatoba, se encontró con basura, vandalismo y áreas utilizadas como “baños públicos”.

Aparentemente, la zona en la que se encontraba era el Sendero de Observatorio de Aves, y comentó: “Me encontré con estos letreros con información sobre aves que forman parte de la reserva del parque, pero lo que me llamó la atención es que están un poco destruidos, vandalizados, podríamos decir”.

A medida que avanzaba el video, el usuario mencionó haber encontrado un lugar que antes era parte de un pozo, pero que ahora se utiliza como baño, mientras un ojo de agua al lado, está lleno de basura.

Casi al final del video, destacó: “A pesar de que el Parque Sahuatoba es muy bonito, también se encuentran este tipo de cosas desagradables”.

Para concluir el video, reiteró que el lugar es hermoso, pero parece estar en el olvido, mientras que en los comentarios otros usuarios coincidieron en que es uno de los espacios más bonitos de la ciudad, al que no se le brinda el cuidado adecuado.

Consejo

Fue el 6 de junio de 2024 cuando se tomó protesta a los integrantes del Consejo Asesor para el Manejo de las ANP, Parques Guadiana, Sahuatoba y Centenario.

Este órgano colegiado se conformó con el objetivo de asumir la responsabilidad de emitir recomendaciones y lograr una mejor gestión en toda la superficie protegida, que abarca un total de 107.25 hectáreas.

El Consejo Asesor está integrado por el gobernador y el alcalde de Durango, la titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente como secretaria técnica, la Dirección de Servicios Públicos como secretario ejecutivo y representantes de instituciones académicas, centros de investigación, organizaciones sociales y asociaciones vinculadas a la conservación de los recursos naturales, como vocales.

El 29 de mayo de 2020 se aprobó el dictamen en el Congreso del Estado para la declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) para los parques, y el 25 de junio del mismo año se publicó en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Durango.

Escrito en: Parque sahuatoba incendios árboles parque sahuatoba Parque, árboles, debe, mientras

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas