Durango

PRESAS DURANGO

Presas de Durango pierden volumen durante el mes de marzo

Presas. La denominada 'El Palmito', que está en Indé y que es la más grande del estado, es la que más volumen de agua perdió durante marzo.

Presas. La denominada 'El Palmito', que está en Indé y que es la más grande del estado, es la que más volumen de agua perdió durante marzo.

SAÚL MALDONADO

Durante el tercer mes del año, las presas en Durango perdieron poco más de 82 millones de metros cúbicos en el primer mes de la temporada de estiaje; la Lázaro Cárdenas es la que más redujo su nivel.

De hecho, la presa Lázaro Cárdenas, la más grande del estado, es la única que se encuentra por debajo del 30 por ciento de su nivel de almacenamiento. En marzo perdió 127.5 millones de metros cúbicos, con lo que bajó del 33.2 por ciento con el que inició el tercer mes del año al 28.6 por ciento al cierre. También es la única presa de la que, hasta ahora, se extrae agua para el riego de parcelas, con un gasto de 113.2 metros cúbicos por segundo.

Por otro lado, la presa Francisco Zarco es la única que ha elevado su nivel de almacenamiento, aunque no por agua de lluvia, sino porque recibe el agua liberada por la Lázaro Cárdenas. Su volumen pasó de 103.1 millones de metros cúbicos a 159.3, un incremento de más de 54 millones de metros cúbicos, aumentando del 33.4 por ciento al 51.5 por ciento de su capacidad.

Estos dos vasos de agua reflejaron los mayores movimientos en marzo, ya que las cinco presas que conforman el Distrito de Riego 052 -del que dependen la capital del estado y municipios cercanos- solo perdieron poco menos de 10 millones de metros cúbicos de agua en el mes.

Dentro de este distrito, la presa Santiago Bayacora registra el mayor almacenamiento, con el 84.5 por ciento de su capacidad, tras iniciar marzo en el 87.4 por ciento. En contraste, la Peña del Águila presenta el nivel más bajo, con el 70.9 por ciento, tras haber iniciado el mes en el 78.2 por ciento.

La presa Villa Hidalgo, ubicada al norte del estado, se encuentra al 39.4 por ciento de su capacidad, casi igual que al inicio de marzo, cuando estaba en el 41.9 por ciento. En tanto, la Santa Elena, en el municipio de Súchil, registra un 66 por ciento de almacenamiento, luego de comenzar el mes con el 69.5 por ciento.

Escrito en: PRESAS DURANGO metros, millones, agua, presa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas