Kiosko

TEATRO

Presentan en Durango 'TOC TOC'

Lolita Cortés, Raquel Garza, Armando Hernández, Omar Medina, Gloria Aura, Dari Romo y Héctor Trejo forman el elenco.

Lolita Cortés, Raquel Garza, Armando Hernández, Omar Medina, Gloria Aura, Dari Romo y Héctor Trejo forman el elenco.

DANIELA ALMAGUER

El teatro se convierte en una ventana para la reflexión con "TOC TOC", una puesta en escena que aborda el trastorno obsesivo-compulsivo desde el humor, pero también con sensibilidad, una obra que se presentará en Durango la próxima semana y que promete hacer reír al público mientras lo invita a concientizar sobre la importancia de la salud mental.

Con un elenco de primer nivel conformado por Lolita Cortés, Raquel Garza, Armando Hernández, Omar Medina, Gloria Aura, Dari Romo y Héctor Trejo, "TOC TOC" se ha consolidado como una de las comedias más exitosas en el teatro contemporáneo, con múltiples presentaciones en toda la República. A través de sus personajes, la historia muestra diferentes manifestaciones del TOC o el "Trastorno Obsesivo Compulsivo", permitiendo que la audiencia se identifique y comprenda mejor este problema.

MÁS ALLÁ DE LA COMEDIA

"Yo sé que es trillado y puede sonar cansado decir que en esta época se cuida la salud mental, pero no, no se cuida, y esta obra lo vuelve importante. Tú la puedes conocer o reflejar, pero no puedes decir 'te veo con este trastorno'. Se habla, pero no se aplica. Por eso esta obra se vuelve importante, porque te llega y lo comprendes, eso se llama empatía, además todos tenemos un tipo de trastorno, de TOC", explicó en entrevista la actriz Raquel Garza, luego de un breve encuentro con medios de comunicación en el Museo Francisco Villa.

La obra es una adaptación del texto original del dramaturgo francés Laurent Baffie, y aunque han pasado más de 20 años desde su estreno, sigue vigente. La productora Mariana Vidals resaltó la capacidad de la historia para mantenerse fresca y relevante.

"Es una obra inteligente, divertida, con mucha conciencia. Además, la estamos haciendo después de un periodo complicado para el teatro con la pandemia. Buscamos hacer reír, pero también invitar a la reflexión sobre los problemas de salud mental", comentó.

LA SATISFACCIÓN DE HACER TEATRO 

Para Raquel Garza, el montaje de "TOC TOC" ha representado un gran aprendizaje, especialmente en lo que respecta a la comedia y la improvisación.

"Me ha dejado la experiencia de la improvisación, de conocer los ritmos de la comedia. Es una obra con mensaje, habla de la salud mental, de los trastornos obsesivos compulsivos y de cómo ocurre en la sociedad. No es fácil para las personas con TOC encontrar la compasión del prójimo", recalcó la actriz, recordada por su personaje de Tere "La Secretaria".

Garza también subrayó el compromiso del elenco y la complejidad de llevar a escena una historia que combina humor con momentos de introspección.

"Con mucho compromiso, con mucho amor, con talento(...) No hablo solo por mí, sino por mis compañeros. Es una obra que toca la comedia, pero también muestra lo que arrastra una persona con estos trastornos. Hay una parte dura de lo que viven estos personajes en escena, y trabajar con un director con conocimiento y compromiso lo hace aún más especial. Llevar a escena una obra tan compleja es un reto, pero este reto se convierte en satisfacción".

Por su parte, la productora mencionó que la obra se presenta con respeto para los que viven con TOC y los demás trastornos. "Es una comedia que se trata con mucho respeto a quienes tienen una enfermedad como esta, pero aligera c6ómo llega el mensaje, que no sea una información de golpe, sino que esa risa que saca sea un apapacho más que un regaño".

Entre risas, la actriz compartió una anécdota sobre su estilo de comedia involuntaria. "Soy una actriz que hace comedia sin querer. Me siento en una silla y se rompe, me siento en otra y se vuelve a romper. La gente dice 'pobrecita, tiene otro trastorno aparte del que representa', y es verdad, soy caótica. ¡Ya rompí como tres sillas nada más de sentarme!", bromeó.

 UNA CITA CON EL TEATRO EN DURANGO

La obra se presentará el próximo viernes 28 de febrero en el Teatro Ricardo Castro con función doble, la primera a las 19:00 horas y la última a las 21:00 horas.

Raquel Garza hizo una invitación especial al público duranguense para que no pierdan la oportunidad de disfrutar esta producción.

"Los esperamos para que Durango conozca nuestro trabajo y nosotros podamos conocerlos como público. Hay un gran compromiso de los actores por llevar teatro a su estado, y espero que no nos dejen solos. Un teatro lleno es el mejor regalo para cualquier actor", concluyó.

¿De qué trata?

Seis Personajes con trastornos obsesivos compulsivos (TOC) se conocen en la sala de un afamado psiquiatra con el fin de solucionar sus problemas.

El psiquiatra no puede llegar a tiempo, ya que su vuelo ha sufrido un inesperado retraso y nunca acudirá a la terapia. Así, todos se ven obligados a compartir una espera que parece interminable. Y serán ellos los que tengan que llegar a sus propias conclusiones.

Raquel Garza compartió su entusiasmo por  presentar 'TOC TOC' en Durango, destacando el compromiso del elenco.
Raquel Garza compartió su entusiasmo por presentar "TOC TOC" en Durango, destacando el compromiso del elenco.

El elenco prometió una noche llena de risas y reflexión en Durango, abordando el trastorno obsesivo-compulsivo desde la comedia.
El elenco prometió una noche llena de risas y reflexión en Durango, abordando el trastorno obsesivo-compulsivo desde la comedia.

Escrito en: Toc Toc obra de teatro Durango obra, teatro, compromiso, salud

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Kiosko

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas