
¿Pueden negarte la entrada a Estados Unidos si han deportado a algún familiar? Aquí te contamos
Las estrictas medidas migratorias de Donald Trump han causado un éxodo masivo de inmigrantes que regresan a su país de origen, siendo México una de las naciones más afectadas por este suceso; se estima que, aproximadamente, cerca de 4,873 connacionales fueron repatriados tan solo del 20 al 28 de enero.
Ante esto, muchas personas han tenido diversas preguntas y dudas con respecto al tema, pues algunos temen ser afectados por dichas deportaciones, aunque vivan en México, más si un familiar suyo llega a ser repatriado del país de las barras y las estrellas.
También te puede interesar: ‘Ni siquiera lo pienses’; Embajada de EU refuerza mensaje de Trump y difunde campaña contra migrantes

¿Me puede afectar que deporten a un familiar mío?
Pese a todos los miedos que pueda ocasionar la duda, la respuesta corta y simple es no, y menos si ya tienes una Visa a tu nombre; en dicho caso puedes seguir yendo a los Estados Unidos con total calma, aunque hay ciertos factores de importancia que hay que tomar en cuenta.
Los trámites para una Visa suelen ser bastante estrictos, y hay tres elementos de importancia que los consulados suelen tomar en cuenta al momento de entregar estos documentos, los cuales son el estatus migratorio actual, antecedentes penales e historial migratorio del solicitante.

¿En qué casos puede afectar?
Precisamente, este último punto es el de mayor importancia, en donde, por ejemplo, si al familiar afectado se le deportó por causas de menor medida, como lo son ciertas infracciones migratorias de menor grado o problemas administrativos, no debería haber ningún problema para el solicitante.
Pero, por el contrario, si la persona fue deportada por cuestiones relacionadas con la inmigración ilegal o algún crimen como el tráfico de drogas o diversos actos de violencia, aunque cuentes con la Visa, tu entrada a los Estados Unidos de América se verá condicionada parcial o totalmente.
También te puede interesar: Drones antiterroristas son usados por la CIA para espiar a carteles mexicanos, según CNN
