
¿Qué consecuencias han sufrido Los Alegres del Barranco tras su presentación en Guadalajara?
El pasado 29 de marzo, la agrupación musical conocida como Los Alegres del Barranco realizó un concierto en el Auditorio Telmex de Guadalajara.
Fue durante esta presentación, cuando tocó el turno de interpretar una de sus canciones más conocidas, el corrido "El del Palenque", que hace apología del narcotráfico, la situación se agravó cuando en una de las pantallas gigantes instaladas en el escenario, apareció la imagen del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
"Y arriba Jalisco", dice el vocalista y en la pantalla apareció una fotografía de Nemesio Oseguera Cervantes "El Mencho" de cuando fue detenido en los años 80 en Estados Unidos.
También te puede interesar: 'El Mencho' fue homenajeado en pleno concierto de Los Alegres del Barranco en Guadalajara | VIDEO
Consecuencias legales y artísticas
Este momento se volvió inmediatamente viral recibiendo fuertes críticas, llegando incluso a ser mencionados en “la Mañanera del Pueblo”.
La agrupación musical ha estado bajo el ojo tanto de autoridades como de seguidores y aquí comentamos las más importantes hasta este momento.
1. Cancelación de visas en Estados Unidos:
Las autoridades estadounidenses revocaron las visas de trabajo y de turista de los integrantes del grupo, impidiéndoles ingresar al país. Esta medida, reportada por la periodista Chamonic y confirmada por diversas fuentes, se tomó por considerar que la presentación constituyó una apología del delito y una exaltación de una figura vinculada a una organización criminal clasificada como terrorista por EE.UU. Esto afecta al menos 28 presentaciones programadas en ciudades como Tulsa, Austin y Hempstead durante abril de 2025.
También te puede interesar: Estados Unidos quita visa a integrantes de 'Los Alegres del Barranco' tras difundir imágenes de 'El Mencho'
2. Investigación legal en Jalisco:
La Fiscalía del Estado de Jalisco abrió de oficio la carpeta de investigación número 21010/2025 por presunta apología del delito. La Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social está analizando los hechos, y se ha citado a declarar a los integrantes de la banda y a los organizadores del evento. Según el Código Penal de Jalisco, este delito podría acarrear una pena de uno a seis meses de prisión si no se consuma un delito mayor derivado de la incitación.

3. Cancelación de conciertos en México:
Varios gobiernos locales han suspendido presentaciones del grupo. El municipio de Tequila, Jalisco, canceló un concierto programado para el 4 de mayo en la Unidad Deportiva 24 de Enero, priorizando la seguridad y el rechazo a la glorificación del crimen. Asimismo, Querétaro canceló un show previsto para el 19 de abril, y Michoacán también ha suspendido eventos de la agrupación en su territorio tras un homenaje similar en Uruapan el 30 de marzo.
4. Reacciones gubernamentales y sociales:
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el acto como “inaceptable” durante su conferencia del 31 de marzo, instando a una investigación. El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, vetó presentaciones públicas que hagan apología del delito en el estado y exigió a productores una carta compromiso para evitar contenidos violentos, bajo amenaza de sanciones. En redes sociales, el público ha expresado indignación, con comentarios que van desde celebrar la pérdida de visas hasta amenazas directas contra los integrantes.
También te puede interesar: ¿Quiénes son Los Alegres del Barranco, grupo que homenajeó a 'El Mencho' en Guadalajara?
5. Impacto en su carrera:
Aunque la banda no ha emitido un pronunciamiento oficial, la controversia ha puesto en riesgo su gira "Los Señores del Corrido" 2025. La combinación de restricciones legales, cancelaciones y rechazo público podría limitar significativamente sus futuras presentaciones, tanto en México como internacionalmente.
Estas son solo algunas de las repercusiones, tanto legales, como de relaciones públicas que la agrupación musical ha sufrido desde su polémica presentación en Guadalajara; su promoción de figuras criminales, ha dejado a Los Alegres del Barranco en una posición complicada legal y profesionalmente a pocos días de su polémica actuación.