
¿Qué dice la ley en Durango sobre las casas abandonadas a punto de derrumbarse?
Múltiples propiedades, sobre todo en el Centro Histórico, se encuentran al borde del derrumbe, sin embargo, ante la situación de peligro para los transeúntes, la autoridad en muchos casos se ve imposibilitada para actuar, pero ¿por qué sucede esto?
Legislación
Existe un vacío legal sobre este respecto, en el estado de Durango, no existe una ley específica que aborde exclusivamente las casas abandonadas a punto de derrumbarse de manera integral y detallada en un solo cuerpo normativo.
No obstante, existen disposiciones legales y reformas recientes que tocan el tema de las viviendas abandonadas y su manejo, especialmente en relación con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y cuestiones de seguridad pública.
¿Qué dice la normativa sobre las casas abandonadas?
A finales del 2022, en el mes de diciembre, el Congreso del Estado de Durango aprobó reformas a la Ley de Vivienda para el Estado de Durango, en donde se buscó atender el problema de más de 4,000 casas abandonadas vinculadas al Infonavit.
El objetivo principal de esta reforma era la de facilitar la reasignación o venta de estas viviendas, muchas de las cuales están en desuso, invadidas o en condiciones de deterioro, mediante créditos accesibles con participación del gobierno estatal y municipal.
La idea es reducir los índices de inseguridad y vandalismo que estas propiedades generan en los fraccionamientos, además de brindar oportunidades de vivienda a trabajadores que las necesiten.
La reforma otorga nuevas atribuciones a la Comisión Estatal de Vivienda para diseñar programas y estrategias en colaboración entre el gobierno estatal, los ayuntamientos y los ciudadanos. Aunque no se especifica un protocolo detallado para casas a punto de derrumbarse, se reconoce implícitamente que el abandono prolongado puede llevar a estas condiciones, y la solución propuesta es la recuperación y reasignación antes de que el deterioro sea irreversible.
Bueno, ¿y sobre las casas que representan un peligro?
En el caso de propiedades que se encuentran en estado de abandono, en términos de seguridad pública y riesgo inminente, los municipios de Durango tienen facultades bajo la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Durango para intervenir en casos de propiedades que representen un peligro.
Si se detecta una propiedad abandonada que esté a punto de derrumbarse y pone en riesgo a la población, las autoridades locales, como Protección Civil, pueden actuar para mitigar el peligro (por ejemplo, ordenando su demolición controlada o aseguramiento), pero esto dependería de reportes ciudadanos y evaluaciones técnicas caso por caso.
Es, por tanto, que no existe una disposición específica en la Ley del Estado de Durango, que obligue a los propietarios a mantener sus inmuebles en buen estado, salvo las sanciones generales por negligencia que afecte a terceros.