Justicia

IMSS DURANGO

¿Qué fue de la 'falsa doctora' del IMSS Durango, acusada de sedar y robar a familiares de pacientes?

Este lunes 31 de marzo trascendió información acerca de su presunta liberación.

YAIR LÓPEZ

A inicios de este año 2025, El Siglo de Durango le informó acerca de la detención de una mujer, quien se habría infiltrado a la clínica número del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lugar en el que, suministraba medicamento a familiares de pacientes con la intención de dormirlos y robarlos; este lunes, trascendió información de la supuesta liberación.

Medicaba a cuidadores de enfermos

Sin autorización y sin una receta médica, la mujer se hacía pasar como doctora y una vez que las personas eran sedadas, tomaba sus pertenencias.

La madrugada del viernes 3 de enero, agentes de la Policía Estatal realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en los alrededores del hospital, cuando, a la altura de la avenida Normal, una mujer, identificada como Rosario, de 50 años de edad, pidió auxilio a los uniformados.

Rosario señaló que al interior de la clínica, tenían retenida a una mujer, quien se habría hecho pasar por doctora y había dado medicamentos a algunas personas, con el objetivo de robar.

La víctima de la "falsa doctora", señaló que es originaria de El Salto, municipio de Pueblo Nuevo, y acusó que la usurpadora, minutos antes, le dio una pastilla mientras cuidaba a un familiar.

Portando una bata blanca, se acercó y le dio la pastilla "para que se sintiera mejor". Poco después comenzó a sentirse mal, por lo que pidió ayuda a personal médico del piso, quienes corroboraron que no era doctora ni laboraba para el IMSS, razón por la cual la retuvieron hasta la llegada a policías.

En dicho punto fue asegurada Sonia Alejandra "N", de 40 años de edad, a quien se le encontró, entre sus pertenencias, una caja de pastillas de Clonazepam, algunas navajas de doble filo, una jeringa y una colilla de cigarro.

¿Qué fue de la falsa doctora del IMSS Durango?

Este lunes 31 de marzo, trascendió información acerca de la supuesta liberación de la "falsa doctora", identificada como Sonia Alejandra "N".

Fuentes consultadas por El Siglo de Durango, señalan que Sonia Alejandra “N”, de 40 años de edad, no quedó libre.

Sin embargo, se detalló que la medida cautelar en la que permanecía desde su detención, cambió, lo que podría permitir que cumpla su proceso en libertad condicional, con algunas restricciones como no salir del estado y acudir a firmar cada lunes.

¿Por qué habría cambiado la medida cautelar?

Al cuestionar al Instituto Mexicano del Seguro Social, acerca de este acontecimiento, se informó que el IMSS, sí interpuso denuncia ante la Fiscalía, y fue por su infiltración al edificio sin autorización.

El IMSS, señaló que las víctimas, cuidadores de familiares, debieron presentar la denuncia por robo, y aunque dicho instituto ofreció llevarlos a formalizar la querella, prefirieron dejarlo pasar.

Escrito en: Robos FALSA DOCTORA doctora, Alejandra, IMSS,, Sonia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Justicia

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas