
¿Qué medidas tomar ante calidad del aire 'extremadamente mala' en Durango?
Desde el pasado domingo 30 de marzo, Durango pasó a semáforo púrpura en cuanto a la calidad del aire, lo que indica que es extremadamente mala y perjudicial para la salud. Ante esto, la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) ha emitido una serie de recomendaciones para la población.
Se ha señalado que diversos factores contribuyen a este semáforo, entre los cuales destaca la alta concentración de Monóxido de Carbono (CO), lo que representa un riesgo considerable para toda la población, pero especialmente para las personas sensibles.
Además de la alta contaminación, se suman las fuertes rachas de viento y las tolvaneras, que, junto con la ausencia de lluvias, provocan altas temperaturas. A esto se le añaden los incendios forestales y las quemas controladas que han ocurrido en días recientes.
Durante toda la semana pasada, la entidad permaneció en semáforo naranja, según los resultados obtenidos por el Área de Monitoreo de la Calidad del Aire de la dependencia, lo que activó unas primeras recomendaciones a los ciudadanos.
Recomendaciones generales
Para minimizar los riesgos a la salud, se recomienda evitar actividades físicas al aire libre, especialmente en las horas pico, cuando el tráfico vehicular es mayor.
Es fundamental proteger con cubrebocas o mascarillas a los sectores vulnerables, como son niñas, niños, personas con discapacidad, aquellos con insuficiencia pulmonar, enfermedades crónicas-degenerativas, EPOC, alergias o infecciones respiratorias.
Las personas que pertenecen a estos grupos deben reprogramar sus actividades al aire libre y permanecer en espacios cerrados siempre que sea posible.
Se recomienda también vigilar los síntomas respiratorios o cardíacos. Si es necesario, se debe acudir a un médico especialista. Además, no se deben encender fogatas, anafres ni calentadores dentro del hogar.
De manera general, es preciso minimizar los traslados innecesarios en vehículos particulares, evitar fumar y ahorrar energía en lo posible.