Nacional

NARCOTRÁFICO

Reclutamiento forzado: niños y jóvenes de 6 a 17 años son obligados a hacer estas tareas por el narco

Este fenómeno, que afecta principalmente a estados específicos del país, representa un grave problema de seguridad y derechos humanos.

Reclutamiento forzado: niños y jóvenes de 6 a 17 años son obligados a hacer estas tareas por el narco

Reclutamiento forzado: niños y jóvenes de 6 a 17 años son obligados a hacer estas tareas por el narco

EMILIO BARRIENTOS

El crimen organizado en México ha encontrado en niños y adolescentes una fuente de mano de obra forzada para sus operaciones. Desde los seis años, menores son reclutados contra su voluntad para realizar tareas que van desde labores de vigilancia hasta actividades directamente relacionadas con la violencia y el narcotráfico

También te puede interesar: Rancho Izaguirre: estas son las cuentas de TikTok que usaban para reclutar jóvenes

Las tareas a las que son obligados

Los niños y jóvenes reclutados por el crimen organizado son utilizados para diversas funciones dentro de las estructuras criminales. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Halconeo: Son utilizados para vigilar y alertar a los grupos criminales sobre la presencia de fuerzas de seguridad o rivales.
  • Transporte y distribución: Algunos menores son obligados a trasladar armas, drogas y dinero, aprovechando que suelen ser menos sospechosos para las autoridades.
  • Extorsión y cobro de deudas: Jóvenes son enviados a amenazar a comerciantes o recoger dinero de cuotas impuestas por los grupos delictivos.
  • Entrenamiento: En los casos más extremos, adolescentes son adiestrados en el uso de armas y en la ejecución de delitos violentos.

También te puede interesar: Jóvenes Construyendo el Futuro: este día inicia registro para recibir 8 mil 400 pesos mensuales

¿Por qué es tan difícil frenar el reclutamiento?

Existen múltiples razones que dificultan la erradicación de este fenómeno. La falta de denuncias por miedo a represalias, la corrupción en algunos niveles de gobierno y la escasa presencia de programas de prevención y protección infantil han permitido que el crimen organizado siga reclutando a menores sin consecuencias significativas.

Además, el uso de menores se ha convertido en una estrategia efectiva para los grupos criminales, ya que las penas para ellos suelen ser menores en comparación con las de los adultos.

Un problema que requiere atención urgente

El reclutamiento forzado de menores por parte del crimen organizado es una de las problemáticas más preocupantes en México. Es necesario fortalecer las estrategias de prevención, brindar oportunidades reales a los jóvenes y garantizar justicia para las víctimas. 

Escrito en: RECLUTAMIENTO NIÑOS NARCOTRAFICO menores, crimen, organizado, grupos

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Nacional

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas