
Expectativa. Se tiene la esperanza de que con la llegada de la Semana Santa las ventas repunten en los restaurantes.
El sector restaurantero local se mantiene sin un aumento considerable en sus ventas, ya que solamente los fines de semana llegan al 80 por ciento, pero entre semana normalmente están a la mitad de su capacidad.
Esto, a decir de la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) capítulo Durango, Adriana Porras Zubiría, ha orillado a implementar estrategias para optimizar las labores del personal disponible, de tal manera que trabajan con el mínimo personal y no contemplan nuevas contrataciones.
Y es que en la actualidad no se llega al cien por ciento de la capacidad instalada en los restaurantes, "los fines de semana se llega a un 70, 80 por ciento, si es viernes y sábado. Según el giro, si son desayunadores o comidas o si trabajan el fin de semana en la noche", indicó. Pero entre semana apenas llegan al 50 por ciento.
Por lo que comentó que la situación es complicada y se tiene que ajustar el negocio a la realidad actual, "mientras alcancemos el punto de equilibrio seguiremos manteniendo las operaciones y seguiremos abiertos", complementó.
Asimismo, reconoció que se ha registrado ajuste de personal por las ventas que no son las deseables, "sí ha habido ajuste de personal, cada vez todos los puestos deben de ser más productivos, optimizamos todas las tareas y esto nos permite mantener los costos del menú pero sí a veces hay que sacrificar algún puesto (...) mantenemos alrededor de un 80 por ciento, de un 10 a un 20 por ciento sí hemos tenido que dar de baja", lamentó.
Expuso que la Semana Santa representa una esperanza para el sector por lo que desde hace días se implementó un programa para ofrecer la tradicional comida de Cuaresma. "Estamos a la expectativa, haciendo lo que nos corresponde", indicó.
Al ser parte de la cultura, se está haciendo un esfuerzo por rescatar los platillos de Cuaresma como parte de la gastronomía de Durango y en varios restaurantes se incorporaron estos platillos al menú, durante esta temporada.
Al ver que la tradición estaba quedándose en el olvido, desde hace cinco años la Canirac ha hecho esfuerzos para revivirla a través de festivales y proyectos de los restaurantes, pero también con la creación de recetarios de platillos típicos.
Ventas
Los fines de semana llegan hasta al 80 por ciento pero por lo general están operando al 50 por ciento, dijo la entrevistada.
Sector
Aunque han tenido algunas fechas buenas este año, los restauranteros aseguran que no están generando la utilidad deseable.