Durango

Parque Vehícular

¿Sabes qué significa la 'hojita' en las placas vehiculares en Durango?

Automóviles circulan por las calles de la ciudad con este tipo de placas, si no sabes que significan, aquí te lo contamos.

¿Sabes qué significa la 'hojita' en las placas vehiculares en Durango?

¿Sabes qué significa la 'hojita' en las placas vehiculares en Durango?

JORGE LUIS CANDELAS

Posiblemente, al transitar por las calles de la ciudad, o del estado de Durango, te has percatado de automóviles que en sus placas vehiculares tienen en su diseño una “hoja” color verde al costado de su nomenclatura. 

¿Cómo se conforma la nomenclatura de las placas vehiculares?

La nomenclatura de las placas vehiculares en el estado de Durango cumple con las disposiciones generales de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016, emitida por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Sin embargo, cada estado tiene la facultad de incorporar ciertas particularidades con respecto a la nomenclatura y su diseño. 

Dicho lo anterior, explicaremos como es que se forma la nomenclatura de las placas. En primer lugar, se cuenta con una serie de letras que identifican al estado y al tipo de vehículo; para los vehículos en Durango, las letras suelen estar dentro de un rango asignado específicamente al estado.

Posteriormente, sigue una secuencia de tres o cuatro números, esta secuencia depende del diseño y la cantidad de vehículos registrados en el estado respectivo, y por último tres letras que identifican al estado y al tipo de vehículo, en el estado de Durango, corresponde a DGO.

Así entonces, el formato típico de una placa vehicular en el estado de Durango, sería algo como FAA-123 o FAA-1234 DGO, en donde: "FAA" es la serie alfabética asignada a Durango para autos particulares, "123" o "1234" es el número secuencial único del vehículo y DGO, para indicar al estado de la república donde está registrada la unidad.

Pero, ¿qué significa la “hojita”?

En Durango, los vehículos eléctricos e híbridos cuentan con una placa especial que los identifica como ecológicos y con su propia nomenclatura. 

Este beneficio se otorga por parte del Gobierno del Estado para incentivar el uso de estos automóviles que emiten menos gases contaminantes y dióxido de carbono. 

Para obtener estas placas se deben tramitar directamente cuando se registra el vehículo como nuevo, y al realizar el pago en la unidad administrativa, este sería igual que el de un vehículo de combustible.

Escrito en: Vialidad Vehículos Ecológicos Reglamento de Tránsito Ley de Movilidad estado, Durango,, placas, nomenclatura

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas