
SEP aclara si hay o no clases el viernes 28 de febrero, de acuerdo al Calendario Escolar
Faltan pocos días para que febrero termine y la incertidumbre que tienen muchos padres de familia es si el último día de este mes tendrán que llevar a sus hijos a clases normales.
Generalmente, el último viernes de cada mes es necesario la suspensión para que los directivos y maestros dialoguen y reestructuren la manera en cómo imparten las clases a los alumnos de educación básica.
¿Qué dice la SEP sobre la suspensión?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha emitido su postura sobre este día, asegurando que, de acuerdo a lo que marca el calendario escolar oficial, el próximo 28 de febrero se tendrá el Consejo Técnico.
Por tal motivo, es necesario que SÍ se suspendan las clases para quienes cursan el preescolar, primaria y secundaria.
¿Nuevo "fin largo"?
Tras confirmarse que el 28 de febrero no habrá clases, los estudiantes en México disfrutarán de un nuevo fin de semana largo, por lo que regresarán hasta el 3 de marzo a sus aulas.
Sobre el Consejo Técnico y sus funciones
El Consejo Técnico Escolar (CTE) es un órgano colegiado que busca mejorar la calidad educativa de la escuelas de educación básica.
Las reuniones se realizan el último viernes de cada mes y cada escuela deberá realizar la propia, donde cada director/a se reune con todo el personal docente.
En general, los objetivos de llevar a cabo este CTE es identificar las necesidades pedagógicas de los alumnos, abordar algunas problemáticas educativas, tomar decisiones para mejorar la calidad educativa, analizar los logros académicos de los estudiantes, entre otros.
Próximos feriados
Este 2025 se tiene varios días feriados, pero el más próximo será el 17 de marzo, cuando se conmemore el natalicio de Benito Juárez.
Aunque este hecho ocurrió el 21, suele cambiarse la fecha para días antes.