
SEP confirma aplicación de Prueba PISA 2025 en escuelas públicas y privadas, ¿a partir de cuándo?
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que se realizará la Prueba Pisa 2025 a todos los alumnos pertenecientes a los niveles de secundaria y bachillerato de México. Dichos exámenes se llevarán a cabo en 321 instituciones públicas y privadas, con la finalidad de evaluar a los jóvenes en las asignaturas de lectura, matemáticas, ciencias y habilidades digitales.
También te puede interesar: Prueba PISA: Así ha sido el desempeño de los alumnos mexicanos
¿Cuándo se llevarán a cabo las evaluaciones?
Las Pruebas Pisa se realizarán entre abril y mayo en las 32 entidades federativas de la República Mexicana. El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) informó que participarán escuelas rurales y urbanas de niveles secundaria, bachillerato, telecundarias, telebachilleratos y centros para trabajadores.
El lunes 1 de abril, se aplicaron los primeros exámenes en 61 planteles educativos, agregando la evaluación de habilidades digitales por primera vez. El Poder Judicial de la Federación ordenó a la SEP ejecutar todos los trámites y gestiones para garantizar la realización de la prueba.
¿Cuántos años ha participado México en la prueba PISA?
México ha estado presente en todas las ediciones de la Prueba Pisa desde el comienzo de este milenio: 2000.
Este año, 91 naciones formarán parte de estos test de conocimiento académico, 13 son de Latinoamérica, destacando la presencia de Argentina, Colombia, Brasil, Chile y Perú.
Dichas pruebas solían llevarse a cabo cada 3 años. No obstante, este año se cambió la periodicidad de la prueba a 4 años, la próxima edición será en 2029.
¿Cómo se inscribe un centro educativo en la prueba PISA?
Para participar en la reconocida prueba académica, las instituciones educativas solo deben seguir 2 pasos, los cuales son:
- Para inscribirse, se debe descargar y completar el formulario de inscripción.
- El formulario debe enviarse a la dirección de correo electrónico EDU.centroseducativos@oecd.org.