
SEP: ¿Multarán a padres de familia que manden comida chatarra a sus hijos como almuerzo?
México comienza a transitar por un cambio importante en sus escuelas, pues a partir de este mes la comida chatarra queda prohibida al interior.
Las cooperativas que se encuentran en estas instituciones deberán sustituir sus alimentos y bebidas por unos más sanos.
El objetivo de este acuerdo es que los menores tengan una menor salud nutricional y crean nuevos hábitos para evitar enfermedades a temprana edad.
¿Cuándo estará en vigor?
A pesar de que el Diario Oficial de la Federación determinó que las escuelas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) tendrían prohibida la venta de estos productos desde el 30 de septiembre, fue hasta este 29 de marzo de 2025 cuando entró en vigor.
En la responsabilidad de una mejor nutrición para los estudiantes de educación básica, autoridades han exhortado a los padres de familia a unirse a este cambio y mantener estos hábitos en sus hijos.
¿Multarán a los padres de familia si envían comida chatarra?
Ante esta situación, la presidenta Claudia Sheinbaum ha señalado que no se implementarán sanciones económicas, sin embargo, invitó a que se realizara para fomentar una dieta saludable para sus hijos.
"No se le castigará, pero hay que hacer énfasis en que se debe hacer por el bien de la salud de su hijo. De vez en cuando a lo mejor uno, pero nada de que estar tomando diario", declaró la mandataria.
Productos que están prohibidos en escuelas
Los productos que estarán prohibidos en las "tienditas" escolares son aquellos que cuenten con sellos de advertencia establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-51, que son aquellas que contengan exceso de azúcares, grasas saturadas, sodio o calorías.
Entre ellos están:
- Comida rápida: hamburguesas, pizzas u otros alimentos que estén demasiado procesados
- Papas fritas u otros aperitivos salados
- Dulces: chocolates, caramelos, galletes o similares
- Bebidas azucaradas: refrescos, jugos, energizantes, productos con cafeína o azúcares añadidos
Sanciones por incumplimiento
En caso de que las escuelas o cooperativas incumplan con cambiar sus productos por unos más sanos, serán acreedores a multas que van desde los 10 mil pesos y hasta los 113 mil pesos.