
Sheinbaum asegura que 'hay plan' para responder a los aranceles después del 2 de abril
El plazo para la imposición de aranceles a México termina este miércoles 2 de abril y ante la incertidumbre, la presidenta Claudia Sheinbaum habló al respecto.
Durante la Mañanera del Pueblo de este martes, la mandataria federal afirmó que "hay un plan" por cualquier decisión que se tomara, sin embargo, también enfatizó que existe un buen diálogo entre funcionarios mexicanos y estadounidesnes.
Añadió que el Plan México no es solo la respuesta, sino también el fortalecimiento de la economía nacional.
"No es solamente una respuesta prente a los aranceles (el Plan México), sino un fortalecimiento de la economía. Si tiene que haber en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortelcimiento de nuestra economía".
Tras la declaración, dijo que en ese sentido va la respuestra al pueblo de México el 3 y 4 de abril.
"Estamos trabajando y lo saben, y va todo en este sentido y lo estamos acelerando en beneficios de México (...) Nuestra respuesta frente a la situación de aranceles, que se pueda presentar a México", dijo.
Agregó que "hay que esperar", pues las conversaciones se mantienen y de eso se está encargando el secretario Marcelo Ebrard.
Sheinbaum dio a conocer que se han tenido reuniones dos o tres veces a la semana para ir fortaleciendo las medidas.
Exportaciones con T-MEC
Sobre las empresas que hacen sus exportaciones conforme al T-MEC, Sheinbaum dijo: “La importancia de que exporten a través del T-MEC, vamos a esperar qué pasa el 2 de abril, y también con las medidas que anunciaron para la industria automotriz, que también seguimos dialogando en ese sentido, y también sobre el acero y el aluminio”.
Al señalar la fuerza de la economía, la titular del Ejecutivo federal reconoció que con los anuncios que ha hecho el gobierno de Trump se han tenido caídas en las bolsas y el impacto es en la economía mundial.
“Todo esto viene de una decisión del gobierno de los Estados Unidos, porque no es que haya una situación particular de la economía mexicana, al revés, está muy fortalecida”, dijo.