Finanzas

educación financiera

Smart+, dirigida por Ernesto Reséndiz López, realizó su Convención Anual 2025, centrada en el futuro de la educación financiera

Smart+, dirigida por Ernesto Reséndiz López, realizó su Convención Anual 2025, centrada en el futuro de la educación financiera

Smart+, dirigida por Ernesto Reséndiz López, realizó su Convención Anual 2025, centrada en el futuro de la educación financiera

SIGLO DE DURANGO

siglonet-2025022720233214-67c0c9f339084

Smart+, fundada por Ernesto Reséndiz López, es una empresa dedicada a la educación financiera y el desarrollo empresarial. Con un modelo híbrido que combina educación financiera, crecimiento de patrimonio y diversificación en proyectos productivos, su principal objetivo es ayudar a las personas a alcanzar la plenitud financiera. Actualmente, la compañía cuenta con más de 200,000 socios en distintas partes del mundo y sigue expandiéndose a través de su innovador programa de afiliados.

A lo largo de los años, Smart Plus, fundada por el ingeniero y empresario mexicano Ernesto Reséndiz López, ha desarrollado un ecosistema de eventos y experiencias diseñado para potenciar la educación financiera de su comunidad. Cada año, la empresa se reinventa para ofrecer encuentros más grandes y mejor estructurados, con el propósito de generar un impacto positivo en la vida de sus socios, conocidos como "Smarters". Bajo el lema "Hagamos juntos que las cosas sucedan", Smart+ ha consolidado una cultura basada en la unidad, la inteligencia y la perseverancia.

El evento más relevante de Smart+ es su Convención Anual, considerada como el "Momento 0" dentro de su estructura de eventos. Esta reunión tiene como objetivo principal informar, inspirar y alinear a los asistentes con los objetivos estratégicos de la organización. Durante la convención, se presentan las metas para el próximo año, se lanzan nuevos conceptos globales y se consolidan las estrategias que guiarán a la comunidad en su camino hacia el éxito financiero y empresarial.

La edición 2025 de la Convención Anual de Smart+ se llevó a cabo del 14 al 16 de febrero en el World Trade Center de la Ciudad de México. Bajo el nombre "Smart+ Convention 2025: Building the Future", el evento contó con la asistencia de aproximadamente 4,000 participantes. Los temas centrales de esta edición incluyeron las finanzas, el liderazgo, el desarrollo personal y el crecimiento empresarial. Cada sesión tuvo una duración promedio de 60 minutos, con ponencias de expertos en cada uno de estos temas clave.

“Building the future" se presentó como una amalgama de experiencias inmersivas que colectivamente reflejaron una filosofía poderosa y transformadora. Cada participante, conocido como Smarter, era considerado una pieza fundamental de este enfoque. La convención destacó el compromiso de la compañía con sus miembros, subrayando su misión de compartir una filosofía disruptiva que busca cambiar vidas. Además, el concepto del futuro fue presentado como un lienzo en blanco, invitando a los Smarters a dejar su legado significativo y duradero.

Retrospectiva de las Convenciones Anuales de Smart+: impulsando la educación financiera y el desarrollo empresarial

En ediciones anteriores, Smart+, bajo el liderazgo de Ernesto Reséndiz López, ha presentado conceptos innovadores que han marcado la evolución de la comunidad. En 2022, bajo el lema "Evolution", la compañía adaptó su marca a un contexto contemporáneo, reuniendo a 3,000 asistentes en el WTC de la Ciudad de México. En 2023, con "The Expansion", se buscó simbolizar la exploración de nuevas oportunidades y la expansión de la comunidad a través de la resiliencia y el trabajo arduo, reuniendo a 3,500 participantes en Mundo Imperial, Acapulco. Para 2024, "Bushido" representó un regreso a los principios fundamentales del crecimiento personal, basado en el código de honor de los samuráis, enfocándose en la disciplina y el autodescubrimiento.

Cada una de estas ediciones ha sido clave en la consolidación del camino de Smart+, permitiendo a sus socios explorar nuevas formas de desarrollo y crecimiento. Con "Building the Future" en 2025, la compañía reafirma su compromiso de ofrecer herramientas y estrategias para que los Smarters continúen avanzando en su camino hacia la plenitud financiera. La transición desde "Bushido 2024" a "Building Our Future" simboliza un paso adelante en la evolución de la comunidad, enfocándose en la creación de un futuro sustentable y lleno de oportunidades.

Smart+, bajo la visión y liderazgo de Ernesto Reséndiz López, continúa consolidándose como un referente global en el sector de la innovación empresarial. A medida que la organización sigue expandiéndose, su compromiso inquebrantable con la excelencia y el impacto positivo en la sociedad permanece como el motor central de su misión. Ante este contexto de crecimiento y transformación, ¿cómo podemos capacitar a futuros agentes de cambio para crear proyectos productivos y sostenibles, que generen un impacto positivo duradero tanto en su entorno como en la sociedad?

Escrito en: educación financiera Ernesto, Reséndiz, López,, educación

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Finanzas

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas