
SRNyMA: En Durango, número de incendios forestales se ha duplicado
Casi al cierre de marzo, se han registrado 101 incendios forestales en todo el estado, lo que representa el doble en comparación con los ocurridos en los primeros tres meses de 2024, según informó la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA).
En cuanto a la superficie afectada, ya se han quemado más de 6,572 hectáreas. Aunque no hay ningún incendio activo, el de Tamazula, que duró más de 20 días, ya ha sido controlado, precisó la titular Claudia Hernández Espino.
Reconoció que las condiciones de sequía son un factor que incide en la ocurrencia de estos siniestros. “Hay estrés hídrico y la sierra es más vulnerable”, expresó.
Entre los municipios más afectados en cuanto al número de incendios se encuentran Mezquital, Durango, Pueblo Nuevo, San Dimas y Tamazula.
Se invita a la población a cuidar el bosque y su biodiversidad, por lo que es fundamental manejar el fuego con precaución, ya que cualquier descuido puede ser devastador.
CALIDAD DEL AIRE
La funcionaria comentó que, además de la inversión térmica, los incendios también generan una mala calidad del aire, como la que se ha registrado en días pasados.
El monitoreo se realiza de manera constante para emitir recomendaciones mientras se regulariza la condición climática, ya que la ciudad ha permanecido en semáforo naranja.
Lo primero es evitar actividades al aire libre durante la mañana, especialmente para personas sensibles. También se recomienda cuidar a los adultos mayores y a personas con afecciones pulmonares o respiratorias.
En general, se pide reducir el uso de vehículos y evitar encender fogatas o realizar quemas a cielo abierto.