
Transporte público en Durango: podrían revocar concesiones a quienes no regularicen placas
Entre el seis y el siete por ciento de las unidades del transporte público que circula en Durango lo hace con placas anteriores, informó el subsecretario de Movilidad y Transportes del Estado, Rafael Valentín Aragón, quien dio a conocer que este porcentaje equivale a aproximadamente 800 taxis y camiones.
En tal sentido, informó que el próximo 31 de marzo vence el plazo de los descuentos que se autorizaron para que pudieran regularizarse, además de que se podrían aplicar diversas sanciones como la revocación de la concesión.
“Este fin de mes, como lo hemos anunciado, vamos a suspender ese apoyo económico que se ha dado por parte del gobernador Esteban Villegas a los transportistas para ayudarles con un descuento muy importante con sus adeudos en el afán de que se pongan al corriente. Llevamos rezago en La Laguna, quizás de manera más importante porque el sistema ya empezó a operar un poquito más tarde”, dijo.
“Los sistemas ahorita están funcionando bien. El procedimiento lleva sus días porque hacemos revisiones exhaustivas de los expedientes y hay varias áreas aquí que entran en juego. Entonces hemos procurado que se haga lo más rápido posible, pero desafortunadamente todavía algunos no lo han hecho. Y ya me imagino en estos días la carga de trabajo que vamos a tener”, mencionó.
Por lo que confirmó lo que ya había informado desde enero, en torno a la implementación de medidas a partir de abril. “Para nosotros es un desinterés por renovar su concesión y por lo tanto para nosotros pudiéramos revocar la concesión”, advirtió.
Sin embargo, aclaró que esto aún no es un hecho, sino un riesgo que corren quienes no tienen sus placas nuevas.
Asimismo dijo que no se descarta que los líderes sindicales tengan un acercamiento para pedir algún plazo para quienes faltan, ya que la prioridad es que se regularice el servicio y que las unidades tengan una identificación adecuada, por seguridad.
Pero, aunque se les pudiera dar algún plazo para que regularicen su situación, descartó que se vaya a seguir haciendo efectivo el descuento después de marzo.