Durango

PRODUCTORES

Van por una mejor producción de frijol en Durango

Producción. Con la entrega de semilla y fertilizante, esperan mejores resultados en la cosecha de este 2025.

Producción. Con la entrega de semilla y fertilizante, esperan mejores resultados en la cosecha de este 2025.

DENICE RAMIREZ

Debido a las condiciones climatológicas y la falta de semilla en 2024, se generó una baja producción de frijol en todo el estado. Por esta razón, en 2025 se está preparando un programa para entregar semilla de frijol a productores de Durango, Zacatecas y Nayarit.

Aunque hubo poca cosecha, con el programa de entrega de semilla y fertilizante de Bienestar se busca hacer frente a la situación, esperando también que las condiciones climatológicas mejoren, indicó Ismael Ayala Salazar, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Durango.

Serán 40 mil productores beneficiados en el estado, para que se preparen con tiempo para sembrar maíz y frijol, para que impacte al menos en 80 mil hectáreas.

El funcionario indicó que se entregarán 400 kilos de fertilizante por productor de frijol y 600 kilos de fertilizantes por productor de maíz, con una inversión de 386 millones de pesos. El arranque del programa será este 27 de marzo en la localidad Pino Suárez.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

Cada año se consumen más de un millón de toneladas de frijol en el país. Para evitar la dependencia de otros países y lograr una soberanía alimentaria, es necesario mejorar la producción, indicó el funcionario. Si no producimos frijol, debemos buscarlo en otros países. Por eso, es necesario apostar más por lo que se produce en México.

Se requiere sembrar al menos 600 mil toneladas de frijol más por año para consumo nacional. Apuntó que la seguridad alimentaria es un derecho y está consagrada en la Constitución.

Escrito en: FRIJOL PRODUCTORES frijol, semilla, indicó, programa

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Durango

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas