
Ven riesgo de inestabilidad y corrupción en reforma a la Ley de Infonavit
La reforma a la Ley del Infonavit pone en peligro la estabilidad del instituto así como los recursos de los trabajadores, advirtió el presidente de Coparmex Durango, Francisco Esparza Martell, por lo que exigió que se hagan seis ajustes para garantizar la transparencia y el buen funcionamiento.
“El gobierno no ha aportado recursos al Infonavit en sus 53 años, siendo financiado sólo por aportaciones patronales y de los trabajadores. Como Coparmex Durango apoyamos el fortalecimiento del instituto, la protección de los ahorros de los trabajadores y la transparencia con un enfoque tripartito y paritario. Sin embargo, creemos que la reforma debe revisarse para evitar que se debilite el tripartismo y proteger los derechos de los trabajadores”, dijo.
Asimismo, estableció que se debe reducir el riesgo de corrupción, a través del establecimiento de seis puntos entre los cuales está: mantener una presidencia rotativa en los órganos colegiados; y que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, supervisen integralmente al Infonavit con un control complementario de la Auditoría Superior de la Federación.