Miami, Florida (EFE).- Este domingo 1 de febrero el mundo del futbol le dirá adiós al más grande jugador que dio la historia de este deporte en Colombia: Carlos “Pibe” Valderrama.
El escenario será el Estadio Metropolitano de Barranquilla, Colombia, donde se espera la presencia de una multitud, la misma que enrojeció sus manos a puro aplauso, la que se deleitó con cada pase mágico y con los inigualables quiebres de cintura que dejaban desparramados a sus ocasionales adversarios.
En un reportaje exclusivo realizado por el canal de televisión por cable “Gol TV”, “El Pibe” le dio un rápido repaso a su vida futbolística y habló de su homenaje. “Lo más importante para mí siempre fue el público, pero también quiero agradecer a todos los compañeros que aceptaron venir”, destacó Valderrama.
“En este momento uno vive de recuerdos. Ver las fotos en los periódicos y que la gente hable de este partido no deja de despertar la nostalgia. Pero ya estoy preparado para esto. Lo más importante ahora es que tengamos un buen partido y la gente venga al estadio”, agregó.
Es un agradecido
El jugador es un agradecido por todo lo que el futbol le dio y no deja de reconocerlo. “Lo que más satisfacción me da es que me voy sin quejas. El futbol fue muy generoso conmigo por todo lo que conocí, por todas las amistades que me dio, por eso es que no puedo más que decir gracias”.
Entre los recuerdos tristes Valderrama destacó “los tres campeonatos seguidos que perdimos con el Cali. Pero gracias a Dios fueron muchas más las alegrías que las tristezas”.
Vestir la casaca nacional significó la máxima satisfacción que le tocó vivir. “Participar de los mundiales con mi país ha sido el punto más alto de mi carrera. Siempre acepté la responsabilidad y traté de hacer lo mejor posible”, indicó.
En la cuenta del debe le quedará no haber podido avanzar más en los mundiales. “Más que nada en el ’94, que nos quedamos en la primera fase y con el equipo que teníamos pudimos haber llegado muy lejos”, comentó.
Reconoce a Maturana
A la hora de los reconocimientos, “El Pibe” tuvo uno especial para Francisco Maturana, ex técnico de la Selección de Colombia. “Siempre tuvimos una buena amistad, nos entendimos muy bien. Con él siempre tuve un rendimiento positivo”, sostuvo.
Respecto a sus compañeros no quiso mencionar a nadie en especial. “Eso es muy difícil. Tengo muchos amigos y sería injusto mencionar a una persona sola, eso no se pregunta”.
Valderrama siempre manifestó su admiración por Diego Armando Maradona y por eso siente un gran orgullo que su ídolo haya aceptado venir al homenaje. “Claro que estoy muy contento porque no es nada fácil encontrar a Diego por sus compromisos. Él siempre fue mi ídolo. A pesar que ya no juega más siempre veo sus vídeos”, externó.
Prefiere a Maradona
Consultado sobre la “polémica eterna” sobre quien fue mejor, si Maradona o Pelé, Valderrama fue claro: “Maradona. Yo siempre soy de Maradona”.
A la hora de planificar el futuro, Carlos Valderrama tiene en claro que su lugar está en el banco de suplentes y, como es obvio, ya no como jugador sino como técnico.
“La idea es prepararme despacio y con confianza. Ya inicié los estudios en un seminario en Argentina y ahora espero poder asistir a otro este año. Mi meta es ser técnico de la Selección, pero para eso primero hay que demostrar capacidad”, explicó.
Sobre el final, “El Pibe” volvió a dedicar esta despedida al hincha, el destinatario de su último acto. “Uno debe devolverle a la gente todo el cariño que recibió. Ojalá que las expectativas que tenemos para este partido de despedida se cumplan”, concluyó.